Cargando, por favor espere...

Ordena INE a MC bajar promocionales de Samuel García
El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República, debido a que son promoción personalizada por ser el gobernador de Nuevo León, por lo que “transgreden los principios de legalidad, equidad y certeza dentro del actual proceso electoral federal 2023-2024”.

En la sesión de la comisión, el proyecto fue aprobado por unanimidad, que tiene como origen una demanda del PAN y PRD. También resolvió procedente el dictado de medidas cautelares, “porque bajo la apariencia del buen derecho se advierte que se utiliza indebidamente la pauta a la que tiene derecho Movimiento Ciudadano para difundir propaganda relacionada con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, lo que contra viene el modelo de comunicación política vigente en nuestro país”.

La consejera y presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala mencionó que parece “demasiado complejo y delicado que en una etapa de precampañas, en el uso de radio y televisión de un partido político, esté apareciendo (Samuel García) como una propuesta en la que según advierto no se identifica si es un proceso interno, sí habla de precandidato único a presidente de Movimiento Ciudadano en letras que a veces pasan desapercibidas, pero lo relevante aquí es que es un servidor público de alto nivel en un estado, porque es el gobernador de una entidad federativa”, dijo.

“El partido político tiene una alta responsabilidad de hacer que el modelo de comunicación política funcione, sobre todo cuando se trata de servidores y servidoras públicas”, indicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

¿Qué sector aislado tendrá el poder para terminar con la pobreza y la desigualdad? ¿Quién podrá detener el saqueo de nuestra economía por las transnacionales? Solo la unidad orgánica de todas las fuerzas sociales coordinada por un partido propio.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El Reporte Especial explica la relación mencionada y muestra cómo ambos tipos de pensiones son utilizados políticamente, cómo sirven para obtener votos y llegar a los más importantes cargos públicos.

La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.