Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República, debido a que son promoción personalizada por ser el gobernador de Nuevo León, por lo que “transgreden los principios de legalidad, equidad y certeza dentro del actual proceso electoral federal 2023-2024”.
En la sesión de la comisión, el proyecto fue aprobado por unanimidad, que tiene como origen una demanda del PAN y PRD. También resolvió procedente el dictado de medidas cautelares, “porque bajo la apariencia del buen derecho se advierte que se utiliza indebidamente la pauta a la que tiene derecho Movimiento Ciudadano para difundir propaganda relacionada con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León, lo que contra viene el modelo de comunicación política vigente en nuestro país”.
La consejera y presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala mencionó que parece “demasiado complejo y delicado que en una etapa de precampañas, en el uso de radio y televisión de un partido político, esté apareciendo (Samuel García) como una propuesta en la que según advierto no se identifica si es un proceso interno, sí habla de precandidato único a presidente de Movimiento Ciudadano en letras que a veces pasan desapercibidas, pero lo relevante aquí es que es un servidor público de alto nivel en un estado, porque es el gobernador de una entidad federativa”, dijo.
“El partido político tiene una alta responsabilidad de hacer que el modelo de comunicación política funcione, sobre todo cuando se trata de servidores y servidoras públicas”, indicó.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.
INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.
Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.
En panorama de salarios bajos y falta de empleos, los maestros del TNM insisten en que se homologuen sus derechos, prestaciones y obligaciones, y con los de las universidades públicas.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera