Cargando, por favor espere...
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictaminó el viernes que la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Desde 1967, el país hebreo ocupa territorio palestino y explota sus recursos naturales; la población originaria es sometida, discriminada, desplazada y hasta ha sido víctima de una “segregación”.
La sentencia, no vinculante y que contó con testimonios de varios países, hace un llamado para poner fin “lo más rápido posible” al asentamiento y expansión ilegal israelí y reparar el daño.
Asimismo, la CIJ pide a la ONU y al Consejo de Seguridad tomar acciones para resolver el conflicto entre ambos Estados.
La decisión del máximo tribunal de justicia de las Naciones Unidas llega nueve meses después de que Israel lanzara una agresión militar contra Palestina el pasado 7 de octubre, donde casi 38 mil gazatíes han muerto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reaccionó a la sentencia de la CIJ defendiendo al pueblo judío de no ser ocupante de su tierra histórica y de su patria. “Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica”, dijo.
Al menos 20 personas fueron asesinadas este día como resultado de los ataques de las fuerzas de ocupación israelíes; además, otras 155 resultaron heridas en el ataque.
Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Asegura el empresario fundador de SpaceX y Tesla que el presidente Trump habría perdido sin su ayuda en las elecciones.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_