Cargando, por favor espere...
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictaminó el viernes que la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Desde 1967, el país hebreo ocupa territorio palestino y explota sus recursos naturales; la población originaria es sometida, discriminada, desplazada y hasta ha sido víctima de una “segregación”.
La sentencia, no vinculante y que contó con testimonios de varios países, hace un llamado para poner fin “lo más rápido posible” al asentamiento y expansión ilegal israelí y reparar el daño.
Asimismo, la CIJ pide a la ONU y al Consejo de Seguridad tomar acciones para resolver el conflicto entre ambos Estados.
La decisión del máximo tribunal de justicia de las Naciones Unidas llega nueve meses después de que Israel lanzara una agresión militar contra Palestina el pasado 7 de octubre, donde casi 38 mil gazatíes han muerto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reaccionó a la sentencia de la CIJ defendiendo al pueblo judío de no ser ocupante de su tierra histórica y de su patria. “Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica”, dijo.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
El pueblo palestino califica los ataques israelíes como una recurrente violación a los derechos humanos internacionales, razón por la cual continúan las manifestaciones frente a la oficina de la Cruz Roja.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_