Cargando, por favor espere...

CDMX
Denunciarán a Sandra Cuevas por usar recursos públicos para promocionarse
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.


La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal de Cuauhtémoc, por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir sin permiso en las instalaciones de la Central de Abasto de la capital del país, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

La aspirante a la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México del Frente Amplio por México (FAM) afirmó que dicha denuncia también se presentará por uso de recursos públicos en la promoción electoral de Cuevas Nieves.

“Vamos a denunciar a Sandra Cuevas, por el uso de 30 motocicletas, de uso de recurso público para venir a la Central de Abasto, eran motocicletas que no traían placas, eran motocicletas que traían permisos de Guerrero y son motocicletas que no vinieron con permiso. Llegaron 30 personas vestidas de negro, con motocicletas, a irrumpir en la Central de Abasto”, recalcó.

 

 

De igual modo, informó la legisladora del tricolor, serán denunciados aquellos que acompañaban a la alcaldesa, por presuntamente ser parte del personal de la Cuauhtémoc y estar participando en actividades de promoción personal y electoral de la servidora pública que se encuentra temporalmente separada de sus funciones.

“Haremos las investigaciones pertinentes de las motocicletas y llegaremos hasta las últimas consecuencias (…) no permitiremos el uso de recurso público para hacer campaña”, sentenció.

En redes sociales, la legisladora federal presumió su visita a la propia Central de Abastos, que se llevó a cabo sin contratiempos y sin zafarranchos y donde portó sin reclamo alguno su chamarra color rojo.

Además, mostró imágenes acompañada por la administradora del centro de distribución de alimentos, Marcela Villegas, así como aspectos de sus charlas con locatarios del lugar.

Afirmó que, al llegar al lugar con humildad, con disposición de diálogo y después de haber solicitado los permisos correspondientes, fue recibida de manera cordial.

“Estoy aquí en la Central de Abasto, le agradezco mucho a la administradora del Fideicomiso Central de Abasto por recibirme. Yo mandé un oficio, pedí permiso y a mí no se me negó la entrada, porque cuando uno viene con humildad, cuando uno no es prepotente, la Central de Abasto te recibe con los brazos abiertos, aquí en Iztapalapa”, enfatizó.

Indicó que la Central no tiene dueños, pero le cierra las puertas a quien, de manera prepotente, como Cuevas acude a imponerse.

“Gracias a los locatarios de la Central de Abasto por recibirme tan cálidamente! Son un orgullo para loa capitalinos la Central más grande del mundo”, destacó, también en redes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.