Cargando, por favor espere...
Víctor Hugo Lobo Román, coordinador de la bancada de los diputados del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, informó que llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del partido, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.
El también diputado local realizó el miércoles un plantón en frente de la sede del PRD en la calle de Monterrey 50 para exigir que él sea tomado en cuenta para dicho proceso.
"Estamos observando que hay intereses oscuros que desde el ámbito nacional quieren atraer decisiones que, por ley, que institucionalmente le tocan sola y exclusivamente a la militancia" dijo.
Lobo Román estuvo acompañado de los dirigentes territoriales de las alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco y Álvaro Obregón donde solicitó una reunión con el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
"La normatividad es clara, las facultades son exclusivas del consejo estatal… ante ese amago que se estaba construyendo, una posibilidad de que este acuerdo nacional estuviera atrayendo todo el proceso, venimos a decir ‘no se atrevan, porque va a haber problemas con la militancia’", advirtió.
El legislador explicó que tuvo una videollamada con Jesús Zambrano, en la que se le garantizó que la selección del candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México se dará en el comité estatal.
"Creo que esta reunión sienta las bases de un acuerdo claro, no solamente para la capital, sino creo que va a ayudar a dar un mensaje claro para que los consejos y los comités estatales tengan la certeza de que desde la dirección nacional se respetará lo que se mandata" dijo.
También, el legislador informó que convocará a la militancia del partido a un mitin tentativamente el día 12 o el día 18 de octubre en el Monumento a la Revolución en el que espera asistan 18 mil personas para demostrarle su apoyo.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".
El actor Eugenio Derbez afirmó que él no recibió sobres amarillos ni ningún pago para apoyar la campaña "Sálvame del Tren", tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?
Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.
“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera