Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras agresiones violentas, miles de antorchistas protestaron en Puebla
Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.


Este jueves más de 3 mil ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista realizaron una marcha de “El gallito” a Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre.

Esto luego de que los locatarios fundadores del mercado buscaran el apoyo de la organización antorchista tras ser violentados por líderes de la UPVA 28 de Octubre, quienes, denuncian, buscan tomar el control del mercado.

Pese a realizar mesas de diálogo con la presencia del presidente municipal y los respectivos líderes de ambas organizaciones, además de la toma de acuerdos, estos no se han cumplido, ni siquiera aquellos que involucran directamente al municipio. Desde junio pasado, cuando se firmaron acuerdos, miembros de la 28 han atacado a Tania Alonso, líder de los locatarios antorchistas, quienes son mayoría, a su familia y a sus padres, quienes a pesar de ser de la tercera edad, han sido víctimas de ataques brutales.

 

 

El ataque más reciente sucedió este martes 3 de octubre, cuando comerciantes de la 28 golpearon brutalmente a los padres de Tania Alonso, líder de los comerciantes antorchistas en Amalucan. Ella y su familia se han visto constantemente atacados violentamente por defender el libre albedrío de los locatarios originales del mercado.

En ese sentido, Antorcha emprendió una serie de manifestaciones para exigir a Eduardo Rivera ponga orden con dicha organización, pues los ataques son cada vez más violentos.

 

 

El mitin culminó a la 1:30 de la tarde, luego de que los líderes antorchistas entablaran una mesa de diálogo y tomaran acuerdos con el ayuntamiento y la 28 de Octubre para la solución del conflicto, sin embargo, sentenciaron que, de no cumplir nuevamente los acuerdos tomados, emprenderán nuevas acciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.