Cargando, por favor espere...

Tiroteo en Vista Hermosa: Ocho muertos en la octava masacre de Guanajuato en 2025
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
Cargando...

En las primeras horas del 23 de febrero, cinco mujeres y tres hombres fueron asesinados a balazos en la calle Alameda, en la comunidad de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar. Este suceso se convierte en la octava masacre en el estado de Guanajuato durante el presente 2025. Cuatro personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad.

La ráfaga de disparos despertó y alarmó a los habitantes de la localidad, quienes reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. Al lugar llegaron elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Municipal y la Guardia Nacional; así como paramédicos de la Cruz Roja.

Al ingresar al domicilio, encontraron a 10 personas, ocho de las cuales ya no registraban signos vitales, las dos mujeres que aún se encontraban con vida fueron estabilizadas y trasladadas a un hospital.

Tras la masacre, los elementos policiacos aseguraron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado, que asumió la investigación.

Los presuntos responsables de los homicidios huyeron con dirección a Villagrán; fueron perseguidos por la policía municipal y la Guardia Nacional; durante la fuga hubo intercambio de disparos, el rumbo continuó hasta la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca; fueron interceptados tras chocar en un puente.

De forma extraoficial, se informó que resultado de la persecución se logró la detención de cuatro presuntos responsables del múltiple homicidio; tres de ellos eran mayores de edad y uno un adolescente de 15 años, quienes viajaban a bordo de un automóvil azul marino; todos ellos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes mientras continúan las investigaciones.

Cabe destacar que en lo que va del 2025, se han registrado al menos siete masacres en diferentes municipios de Guanajuato.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.