Cargando, por favor espere...

Nacional
Damnificados protestan en visita de AMLO a Acapulco; siguen sin apoyos
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.


Vecinos de Acapulco, Guerrero, damnificados por el huracán Otis, realizaron una protesta durante gira que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir un censo adecuado que les permita recibir a los apoyos prometidos en su administración en atención a los afectados, desde enseres hasta asistencia en la reconstrucción de sus viviendas.

 

 

El mandatario federal desplegó un evento en torno a la recepción de enseres provenientes del extranjero, para atender a los damnificados. La zona del evento, se resguardo en medio de un gran despliegue de seguridad.

En enero de este año, el gobierno federal señaló que unas 250 mil familias del puerto turístico de Acapulco y del municipio costero de Coyuca, estaban recibiendo ayuda gubernamental para la reconstrucción de viviendas devastadas por el huracán Otis en octubre pasado, según el mandatario federal.

"Se han entregado 80 mil paquetes de enseres domésticos (…), son alrededor de 250 mil paquetes los que se requerían; son tantos que no se pudieron conseguir en el mercado interno del país y se tuvieron que hacer gestiones en China y Corea para su adquisición", dijo el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa en una base naval de Acapulco.

Mientras las autoridades aseguran que han enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario, pues piden el apoyo para la reconstrucción de sus hogares que siguen dañados y ellos continúan en la intemperie.

El mandatario estimó que en marzo próximo se terminará de repartir toda la ayuda a los hogares afectados.

Esta es una nueva protesta que realizan los vecinos afectados, de varias que se han registrado en diversos puntos afectados por el huracán Otis que azotó la costa del Pacífico de México como una feroz tormenta de categoría 5 el 25 de octubre de 2023.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.