Cargando, por favor espere...
Este viernes 20 de septiembre de 2024, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, para exigir justicia por la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
En la movilización, los normalistas lanzaron petardos contra las instalaciones militares, además incendiaron un vehículo, dañaron el alambrado y derribaron parte de la barda perimetral. El incidente no dejó personas lesionadas ni detenidas.
Elementos del Ejército, desde el interior del cuartel, utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Asimismo, padres y madres de los normalistas acudieron al lugar para realizar un mitin, aunque el acceso estaba controlado, con coladeras retiradas para impedir el paso.
El Cuerpo de Bomberos de Iguala acudió al lugar para apagar las llamas del vehículo, las cuales también alcanzaron algunos cables de electricidad. Se espera que las movilizaciones en Iguala y en la Ciudad de México se intensifiquen en los próximos días, conforme se acerque el aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.