Cargando, por favor espere...

Lluvia de balas en Pantelhó: más de 12 horas de enfrentamientos armados
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Cargando...

Los habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, reportan que grupos criminales se han disputado el control político de la región por más de 12 horas. Los enfrentamientos armados comenzaron en la madrugada en las comunidades de Tzanembolom, Colombia, La Esperanza y San José Tercero.

Los habitantes, temerosos por la seguridad, decidieron resguardarse en sus viviendas, mientras las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se mantienen alerta sin realizar acciones concretas en la zona, pese a la solicitud de intervención por parte del organismo de Derechos Humanos.

En medio de la crisis, el Consejo Municipal, nombrado en septiembre de este año, abandonó la zona, y su paradero sigue siendo desconocido. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas heridas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.