Cargando, por favor espere...

Lluvia de balas en Pantelhó: más de 12 horas de enfrentamientos armados
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Cargando...

Los habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, reportan que grupos criminales se han disputado el control político de la región por más de 12 horas. Los enfrentamientos armados comenzaron en la madrugada en las comunidades de Tzanembolom, Colombia, La Esperanza y San José Tercero.

Los habitantes, temerosos por la seguridad, decidieron resguardarse en sus viviendas, mientras las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se mantienen alerta sin realizar acciones concretas en la zona, pese a la solicitud de intervención por parte del organismo de Derechos Humanos.

En medio de la crisis, el Consejo Municipal, nombrado en septiembre de este año, abandonó la zona, y su paradero sigue siendo desconocido. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas heridas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.