Cargando, por favor espere...

Marchan en Naucalpan contra la violencia y extorsiones
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Cargando...

Transportistas y comerciantes de Naucalpan, Estado de México, organizan una marcha pacífica para el día de hoy, martes 15 de octubre. La manifestación partirá de la entrada principal del parque Naucalli, sobre Periférico y tiene como objetivo protestar contra la violencia y las extorsiones que afectan a la zona.

A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME) se une a esta iniciativa en respuesta a los recientes abusos, extorsiones y agresiones dirigidas a los comerciantes del municipio.

En los últimos días, ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales. Según la organización, Carlos N y Ricardo N, identificados como pseudo líderes, han convertido el trabajo de los comerciantes en un "negocio familiar", sustentado en la violencia y la extorsión.

La situación se agudizó el pasado 12 de octubre, cuando los hermanos Rodríguez provocaron enfrentamientos en los que resultaron dos menores de edad gravemente heridas.

Finalmente, la organización hizo un llamado a los vecinos para que tomen precauciones durante la marcha, que busca exigir dignidad y mejores condiciones laborales ante los hechos recientes de extorsión y violencia en la región.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.