Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Cargando, por favor espere...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que aquellos contribuyentes cuya declaración anual determine impuesto a pagar, tendrán la opción de hacerlo en seis parcialidades.
“La medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo”, informó el organismo.
Asimismo, el SAT comunicó que existe la opción de anticipar el pago de impuestos y, en caso de no poder cumplir con las parcialidades en tiempo y forma, cobrarán recargos al contribuyente por falta de pago oportuno.
“La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre del 2024, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente”, detalló en un comunicado el organismo hacendario.
Los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación fiscal son los asalariados, cuyos ingresos anuales por su sueldo no pasen los 400 mil pesos. De igual forma, deberán declarar ingresos los empleados que tenían un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre, así como los que obtuvieron ingresos distintos a su sueldo o trabajaron para dos o más patrones simultáneamente.
También deberán cumplir con sus obligaciones fiscales las personas físicas que hayan recibido ingresos por jubilación, si el monto diario recibido fue equivalente a más de 15 veces el salario mínimo general.
Además, deberán hacerlo los contribuyentes que prestan servicios profesionales, que realizaron alguna actividad empresarial, que arrendaron bienes inmuebles, enajenaron o adquirieron bienes o quienes hayan percibido ingresos por concepto de intereses o dividendos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410