Cargando, por favor espere...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que aquellos contribuyentes cuya declaración anual determine impuesto a pagar, tendrán la opción de hacerlo en seis parcialidades.
“La medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo”, informó el organismo.
Asimismo, el SAT comunicó que existe la opción de anticipar el pago de impuestos y, en caso de no poder cumplir con las parcialidades en tiempo y forma, cobrarán recargos al contribuyente por falta de pago oportuno.
“La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre del 2024, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente”, detalló en un comunicado el organismo hacendario.
Los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación fiscal son los asalariados, cuyos ingresos anuales por su sueldo no pasen los 400 mil pesos. De igual forma, deberán declarar ingresos los empleados que tenían un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre, así como los que obtuvieron ingresos distintos a su sueldo o trabajaron para dos o más patrones simultáneamente.
También deberán cumplir con sus obligaciones fiscales las personas físicas que hayan recibido ingresos por jubilación, si el monto diario recibido fue equivalente a más de 15 veces el salario mínimo general.
Además, deberán hacerlo los contribuyentes que prestan servicios profesionales, que realizaron alguna actividad empresarial, que arrendaron bienes inmuebles, enajenaron o adquirieron bienes o quienes hayan percibido ingresos por concepto de intereses o dividendos.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
El aumento en el costo de la energía y el transporte, así como brotes sanitarios, principales causas del incremento
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
La situación de pobreza de millones mexicanos se ha vuelto más miserable debido a los efectos económicos de la pandemia de covid-19.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
El mercado laboral en Estados Unidos se deteriora rápidamente y nuestros compatriotas son los primeros afectados.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
Donald Trump califica a CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”
Aumenta deuda de México, pero cae gasto en infraestructura
Con despensa, Gobierno de Morena, de Edomex, busca encubrir negligencia en caso Fernandito
Ante asesinatos de corresponsales, Al Jazeera llama a formar una organización de periodistas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410