Cargando, por favor espere...

Economía
SAT permitirá pago en parcialidades
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que aquellos contribuyentes cuya declaración anual determine impuesto a pagar, tendrán la opción de hacerlo en seis parcialidades.
 
 “La medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo”, informó el organismo.
 
Asimismo, el SAT comunicó que existe la opción de anticipar el pago de impuestos y, en caso de no poder cumplir con las parcialidades en tiempo y forma, cobrarán recargos al contribuyente por falta de pago oportuno.
 
“La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre del 2024, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente”, detalló en un comunicado el organismo hacendario.
 
Los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación fiscal son los asalariados, cuyos ingresos anuales por su sueldo no pasen los 400 mil pesos. De igual forma, deberán declarar ingresos los empleados que tenían un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre, así como los que obtuvieron ingresos distintos a su sueldo o trabajaron para dos o más patrones simultáneamente.
 
También deberán cumplir con sus obligaciones fiscales las personas físicas que hayan recibido ingresos por jubilación, si el monto diario recibido fue equivalente a más de 15 veces el salario mínimo general.

Además, deberán hacerlo los contribuyentes que prestan servicios profesionales, que realizaron alguna actividad empresarial, que arrendaron bienes inmuebles, enajenaron o adquirieron bienes o quienes hayan percibido ingresos por concepto de intereses o dividendos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.