Cargando, por favor espere...
Las personas que realizan actividades culturales, deportivas o de formación en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) podrán acceder a un apoyo mensual de mil pesos.
Entre los requisitos que estableció el gobierno capitalino son: tener mínimo 15 años cumplidos, residir en la Ciudad de México, presentar CURP y correo electrónico activo. Además, formar parte de un Pilares y contar con folio vigente.
El registro se realiza por internet en la página pilares.cdmx.gob.mx, en tres bloques: del 5 al 7 de mayo; después del 4 al 6 de agosto y del 3 al 5 de noviembre, cuyos resultados se publicarán el 20 de mayo, agosto y noviembre, respectivamente.
Cabe destacar que las personas no deberán recibir alguna otra beca por parte de la capital.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera