Cargando, por favor espere...

Proponen de 5 a 17 años de cárcel por delito de sumisión química
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
Cargando...

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, propuso incorporar el delito de sumisión química al Código Penal del Distrito Federal, con penas que van de cinco a 17 años de cárcel.

Además, el legislador planteó una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, con el fin de que los locatarios ofrezcan a sus clientes dispositivos para detectar bebidas adulteradas.

Estas iniciativas surgen ante el incremento de casos en la capital, especialmente entre jóvenes, quienes han resultado víctimas de este delito.

Desde tribuna, el diputado ecologista presentó dos propuestas legislativas: la primera busca sancionar con penas de cinco a 17 años de prisión y multas de cuatro mil a 15 mil días de salario a quienes posean, entreguen u ofrezcan bebidas adulteradas, con el propósito de afectar la integridad, la seguridad o incluso la vida de otra persona.

La segunda propuesta reforma la Ley de Establecimientos Mercantiles para que los negocios brinden detectores como la pulsera “Centinela”, capaz de identificar más de 22 sustancias peligrosas, entre ellas ketamina, LSD, GHB y anfetaminas.

El legislador explicó que, en caso de malestar, basta con aplicar una gota de la bebida sobre la pulsera. Si el color cambia, el código QR permite solicitar ayuda de inmediato y enviar la ubicación en tiempo real a contactos de confianza.

La iniciativa contempla sanciones ejemplares para los establecimientos donde se detecten bebidas alteradas. Estas medidas incluyen multas, clausuras y revocación del permiso para vender alcohol en casos de reincidencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.

Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato