Cargando, por favor espere...
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, propuso incorporar el delito de sumisión química al Código Penal del Distrito Federal, con penas que van de cinco a 17 años de cárcel.
Además, el legislador planteó una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, con el fin de que los locatarios ofrezcan a sus clientes dispositivos para detectar bebidas adulteradas.
Estas iniciativas surgen ante el incremento de casos en la capital, especialmente entre jóvenes, quienes han resultado víctimas de este delito.
Desde tribuna, el diputado ecologista presentó dos propuestas legislativas: la primera busca sancionar con penas de cinco a 17 años de prisión y multas de cuatro mil a 15 mil días de salario a quienes posean, entreguen u ofrezcan bebidas adulteradas, con el propósito de afectar la integridad, la seguridad o incluso la vida de otra persona.
La segunda propuesta reforma la Ley de Establecimientos Mercantiles para que los negocios brinden detectores como la pulsera “Centinela”, capaz de identificar más de 22 sustancias peligrosas, entre ellas ketamina, LSD, GHB y anfetaminas.
El legislador explicó que, en caso de malestar, basta con aplicar una gota de la bebida sobre la pulsera. Si el color cambia, el código QR permite solicitar ayuda de inmediato y enviar la ubicación en tiempo real a contactos de confianza.
La iniciativa contempla sanciones ejemplares para los establecimientos donde se detecten bebidas alteradas. Estas medidas incluyen multas, clausuras y revocación del permiso para vender alcohol en casos de reincidencia.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera