Cargando, por favor espere...

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Cargando...

De acuerdo con la precandidata a la presidencia del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, el norte del país enfrenta “la peor sequía” de los últimos 50 años, por lo que llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

En Delicias, la senadora con licencia recordó la “grave situación” que enfrentan varias regiones del país debido a la escasez de agua, por lo que aseguró, “es necesario un diálogo nacional” para atender la problemática ante la falta de lluvias.

“Señor Presidente, venga y dialogue con los campesinos de Chihuahua, venga aquí y hable con ellos, porque esta gente es gente buena, es gente que ama su tierra, es gente que lucha todos los días para salir adelante; hagamos un diálogo nacional para resolver el tema del agua” afirmó.

 

Siempre habrá inconformidad

En otro tema, Gálvez Ruiz aseguró que es necesario buscar la conciliación ante la inconformidad que ha surgido al interior del Frente Amplio por México (FAM) por las candidaturas a diversos cargos.

Explicó que no puede dedicarse al palomeo de las candidaturas porque debe concentrarse en la precampaña, por lo que pidió colocar a los más competitivos.

“Va a haber siempre inconformes, porque obviamente no hay espacios para todos, pero le diría a Adrián Ruvalcaba y Sandra Cuevas, hay que platicar, yo espero que se puedan resolver esas diferencias y ahora sí que trataré de conciliar lo más que pueda y hacer un llamado a que sigamos trabajando”, afirmó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A México le conviene fortalecer su relación económica con China para disminuir su dependencia económica de EE. UU. e impulsar un proyecto de desarrollo centrado en las necesidades nacionales y no en las del capital estadounidense.

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.