Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que en durante las próximas 48 horas esperan la asistencia de más de 11 millones de peregrinos a la basílica de Guadalupe, como parte de la celebración en la que, se cree, a la “Virgen María se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac” hace 492 años.
Ya sea por manda o por un acto de fe, millones de mexicanos viajan miles de kilómetros para conmemorar el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, por ello, las autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo “Bienvenido Peregrino 2023” desde el pasado sábado 9 de diciembre y hasta el próximo miércoles 13 del mismo mes.
Para proteger, orientar o auxiliar a los peregrinos, el estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos de 18 dependencias de gobierno, así como de la alcaldía Gustavo A. Madero y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó a cinco mil 500 uniformados y 300 vehículos oficiales para proteger y salvaguardar la integridad física de los peregrinos; principalmente en los accesos carreteros, como los puentes de la Concordia y el de Conafrut, calzada Vallejo, México-Toluca, Tlalpan y Cuajimalpa.
Mientras tanto, en la Basílica de Guadalupe se instaló la Brigada Rotaria de Seguridad y Rescate, misma que desde el viernes 8 de diciembre ha atendido a 30 personas; sin embargo, esperan auxiliar a más de 130 en las próximas horas; para ello cuentan con nueve carpas pequeñas, 20 catres y tanques de oxígeno.
Cabe destacar que el santuario religioso abrió este 11 de diciembre en punto de las 6:00 horas y cerrará sus puertas hasta las 21:00 horas del martes 12 de diciembre.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora