Cargando, por favor espere...

MC y Morena disputan resultados en Jalisco
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
Cargando...

En un intento por arrebatarle el triunfo en Jalisco a Movimiento Ciudadano (MC), el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad, emitidos en la pasada jornada electoral del 2 de junio.

La controversia se centra en los resultados preliminares que, hasta el momento, otorgan la gubernatura del estado al abanderado de MC, Pablo Lemus, quien al corte del lunes 3 de junio a las 22:40 horas, daba una ventaja de 41.89 puntos, con un total de 86.3424 por ciento de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 de Jalisco, esto sobre la contendiente morenista Claudia Delgadillo que alcanzaba el 38.09 por ciento.

Con respecto a la presidencia municipal de Guadalajara, la candidata de MC Verónica Delgadillo García lidera con 188 mil 710 votos, mientras que el aspirante morenista, José María Martínez Martínez, logró 172 mil 358 votos, según los resultados del PREP.

En redes sociales, el dirigente de MC, Dante Delgado, hizo un llamado a la dirigencia morenista para reconocer el triunfo de Pablo Lemus en la elección en Jalisco: “no vamos a permitir que el triunfo obtenido en las urnas se enrarezca por el miedo y la violencia que Morena Jalisco pretende difundir”.

Asimismo, el líder del partido naranja declaró, visiblemente molesto: “basta de generar un clima de violencia entre las personas. Jalisco y México merecen cerrar este proceso electoral con civilidad y en paz”.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, denunció deficiencias y retrasos en el PREP de Jalisco, que actualmente favorecen a los candidatos de MC: Pablo Lemus Navarro, por la gubernatura; y Verónica Delgadillo García, por la alcaldía de Guadalajara.

Al observar que los resultados no le favorecen al partido guinda, señaló que "la información que se tiene hasta este momento del PREP no es concluyente" y exigió a la autoridad electoral que entregue una copia legible de las actas de todos los distritos del estado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.

Varios migrantes centroamericanos fueron detenidos tras la agresión, aunque las autoridades no han precisado el número de arrestos.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Claudia Sheimbaum, no abrió procesos judiciales contra Grupo Carso, la empresa responsable de la tragedia de la línea 12 del Metro.

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.

Ante la inseguridad y la crisis por la pandemia, Sheinbaum pierde fuerza en la CDMX y se vuelve la principal responsable de las muertes y contagios.