Cargando, por favor espere...

Candidatos presidenciales proponen seguridad y eliminación de violencia contra mujeres
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Cargando...

En el marco del primer debate presidencial de anoche 7 de abril, titulado “La sociedad que queremos”, los aspirantes presentaron, entre otros temas, sus propuestas en torno a la seguridad y el combate a la violencia contra las mujeres.

Como parte de su plan de gobierno, el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, evidenció la necesidad de regular las drogas, así como reformar las fiscalías y desmilitarizar la seguridad pública.

Por su parte, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó un plan enfocado en reforzar la seguridad nacional y retirar a las fuerzas armadas de las obras públicas; dichas posturas han generado un debate público relacionado con el rumbo que debe tomar el país en materia de seguridad y protección de los derechos de las mujeres.

La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, manifestó su compromiso con un gobierno de continuidad basado en el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo enfoque incluye el crecimiento económico y la consolidación del sistema de salud pública, aunque ha sido criticada por su falta de propuestas concretas en el debate.

Cabe destacar que, durante el primer debate, los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación, transparencia, combate a la corrupción, y especialmente, la situación de las mujeres y la discriminación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.