Cargando, por favor espere...

En gobierno de Miguel Barbosa, 8 de cada 10 poblanos se sintió inseguro
Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.
Cargando...

Durante diciembre, casi ocho de cada diez poblanos se sintió inseguro, según la encuesta de Arias Consultores. Ello revela que el gobernador Miguel Barbosa –quien se elogia como experto en seguridad-, no ha aplicado medidas para disminuir la inseguridad en la entidad.

A la pregunta ¿Cómo se siente viviendo en su entidad?, el 86.1 por ciento de los encuestados afirmó que inseguro, y apenas el 13.9 por ciento seguro. Dichas cifras colocan a la entidad en el lugar 25, superado por Michoacán, Jalisco, Tabasco, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas, varias entidades, gobernadas también por Morena.

La cifra supera la media nacional, que es del 73.3 por ciento de mexicanos que afirmaron sentirse inseguros y solo el 26.7 por ciento, seguros.

Sin embargo, Puebla ocupa el último lugar cuando se le preguntó ¿Cómo considera que se encuentra la seguridad en la entidad?, es decir, en el lugar número 32. El 90.8 por ciento afirmó que mal; el 8.3 por ciento, que no sabía y apenas el 0.9 por ciento, bien.

La media nacional correspondiente a esta pregunta durante diciembre, fue de 13.9 por ciento para bien, y 77.2 por ciento mal, mientras, que, 9.0 por ciento, no lo sabe.

Otro de los indicadores que evidencian el mal gobierno de Miguel Barbosa en Puebla, según la misma consultora lo evidencia la pregunta ¿Cómo considera que se encuentra la economía y el empleo en la entidad?, pues el 79 por ciento consideró que mal, contra el 4.6 por ciento, que afirmo bien y el 16.3 por ciento, dijo que no sabía. Con estos datos, colocan a Puebla en el penúltimo lugar, ya que Zacatecas se ubica en el último lugar.

Asimismo, para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

A pregunta ¿Cómo considera que se encuentra el combate a la corrupción en la entidad?, el 84 por ciento respondió que mal, mientras que el 11 por ciento, no lo sabe y únicamente el 4.8 por ciento, como bien. Aquí, Puebla se coloca también en el último lugar.  

Otros indicadores que ubican a Puebla en los peores lugares son los correspondientes a cobertura en salud, turismo, obra pública, entrega de apoyos a sectores vulnerables y confianza de los empresarios para invertir en la entidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.

El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

“No estamos cerrados con el nuevo sindicalismo”, dijo. Sin embargo, también sugirió que el país necesita “construir un nuevo sindicalismo”

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.