Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Cargando, por favor espere...
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tan sólo en el pasado fin de semana; es decir, del viernes 16 al domingo 18 de febrero, se cometieron en todo el país un total de 209 homicidios, de ellos, 26 sucedieron en el Estado de México, entidad que se posicionó en el primer lugar de las entidades en las que se cometieron más delitos de este tipo.
Al Edomex le siguió el estado de Baja California como segundo sitio en violencia letal, donde se cometieron 20 asesinatos; el tercer puesto lo ocuparon Michoacán y Jalisco, ya que se cometieron 17 casos en cada entidad.
A la lista de entidades con más homicidios durante el fin de semana le siguió Tamaulipas, donde se registró un enfrentamiento entre el crimen organizado y militares el pasado domingo, el saldo fue de 14 muertes violentas por lo que ocupó el cuarto lugar.
Continuó Morelos con 13 homicidios, le siguió Guanajuato con 12 asesinatos, 11 más en la Ciudad de México, 10 casos se registraron en Guerrero; mientras que en Oaxaca y Sonora se reportaron nueve delitos de este tipo por entidad.
Finalmente, en Puebla se cometieron 7 homicidios dolosos; en Chiapas y San Luis Potosí 6 casos más, por entidad; en Nuevo León, Tabasco y Zacatecas fueron 5 asesinatos, por estado; durante el fin de semana.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.