Cargando, por favor espere...

Fallas y robos constantes en cajeros del Banco del Bienestar
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
Cargando...

El diputado local, Héctor Barrera Marmolejo, a nombre del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió este martes al director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, cambiar el protocolo de atención que ofrecen las sucursales y los cajeros, ya que en recientes fechas han sido objeto de denuncia por las constantes fallas y robo de dinero.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos: “se trata de retiros incompletos, eso es un fraude; además, los adultos mayores tienen tratos injustos por parte de los funcionarios que atienden ahí”.

El mayor reclamo viene de adultos mayores, que ven retiros inusuales en sus cuentas, sin embargo, al momento de denunciar, sólo les dan un folio y su cuenta se congela, “los días de cobrar pensión son un infierno porque los adultos mayores pasan horas bajo el sol, formados de pie y hay veces que solamente hay un cajero atendiendo en los días fuertes”.

Lo anterior sucede mucho, por lo que el panista afirmó que es necesario que el Gobierno Federal mejore la atención de los bancos del Bienestar. “Es claro que el cobro de pensiones se ha complicado mucho y la gente tiene muchas quejas, los adultos mayores sufren mucho al momento de cobrar su dinero, eso no es humano y va en contra del discurso de López Obrador”.

Añadió que las acciones del bienestar para adultos mayores requieren de una reingeniería amplia para mejorar la atención a su público. En este sentido, acusó de fallida la política de atención bancaria de Morena, muy lejos de una atención de alta calidad; debió acercarse a los bancos serios y conocer sus políticas de atención, afirmó Marmolejo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INAI rechazó la solicitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de investigar los ingresos y bienes del periodista Carlos Loret de Mola.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.