El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
El diputado local, Héctor Barrera Marmolejo, a nombre del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió este martes al director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, cambiar el protocolo de atención que ofrecen las sucursales y los cajeros, ya que en recientes fechas han sido objeto de denuncia por las constantes fallas y robo de dinero.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos: “se trata de retiros incompletos, eso es un fraude; además, los adultos mayores tienen tratos injustos por parte de los funcionarios que atienden ahí”.
El mayor reclamo viene de adultos mayores, que ven retiros inusuales en sus cuentas, sin embargo, al momento de denunciar, sólo les dan un folio y su cuenta se congela, “los días de cobrar pensión son un infierno porque los adultos mayores pasan horas bajo el sol, formados de pie y hay veces que solamente hay un cajero atendiendo en los días fuertes”.
Lo anterior sucede mucho, por lo que el panista afirmó que es necesario que el Gobierno Federal mejore la atención de los bancos del Bienestar. “Es claro que el cobro de pensiones se ha complicado mucho y la gente tiene muchas quejas, los adultos mayores sufren mucho al momento de cobrar su dinero, eso no es humano y va en contra del discurso de López Obrador”.
Añadió que las acciones del bienestar para adultos mayores requieren de una reingeniería amplia para mejorar la atención a su público. En este sentido, acusó de fallida la política de atención bancaria de Morena, muy lejos de una atención de alta calidad; debió acercarse a los bancos serios y conocer sus políticas de atención, afirmó Marmolejo.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera