Cargando, por favor espere...

CDMX
Fallas y robos constantes en cajeros del Banco del Bienestar
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.


El diputado local, Héctor Barrera Marmolejo, a nombre del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió este martes al director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, cambiar el protocolo de atención que ofrecen las sucursales y los cajeros, ya que en recientes fechas han sido objeto de denuncia por las constantes fallas y robo de dinero.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos: “se trata de retiros incompletos, eso es un fraude; además, los adultos mayores tienen tratos injustos por parte de los funcionarios que atienden ahí”.

El mayor reclamo viene de adultos mayores, que ven retiros inusuales en sus cuentas, sin embargo, al momento de denunciar, sólo les dan un folio y su cuenta se congela, “los días de cobrar pensión son un infierno porque los adultos mayores pasan horas bajo el sol, formados de pie y hay veces que solamente hay un cajero atendiendo en los días fuertes”.

Lo anterior sucede mucho, por lo que el panista afirmó que es necesario que el Gobierno Federal mejore la atención de los bancos del Bienestar. “Es claro que el cobro de pensiones se ha complicado mucho y la gente tiene muchas quejas, los adultos mayores sufren mucho al momento de cobrar su dinero, eso no es humano y va en contra del discurso de López Obrador”.

Añadió que las acciones del bienestar para adultos mayores requieren de una reingeniería amplia para mejorar la atención a su público. En este sentido, acusó de fallida la política de atención bancaria de Morena, muy lejos de una atención de alta calidad; debió acercarse a los bancos serios y conocer sus políticas de atención, afirmó Marmolejo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.