Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Cargando, por favor espere...
El diputado local, Héctor Barrera Marmolejo, a nombre del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, exigió este martes al director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, cambiar el protocolo de atención que ofrecen las sucursales y los cajeros, ya que en recientes fechas han sido objeto de denuncia por las constantes fallas y robo de dinero.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos: “se trata de retiros incompletos, eso es un fraude; además, los adultos mayores tienen tratos injustos por parte de los funcionarios que atienden ahí”.
El mayor reclamo viene de adultos mayores, que ven retiros inusuales en sus cuentas, sin embargo, al momento de denunciar, sólo les dan un folio y su cuenta se congela, “los días de cobrar pensión son un infierno porque los adultos mayores pasan horas bajo el sol, formados de pie y hay veces que solamente hay un cajero atendiendo en los días fuertes”.
Lo anterior sucede mucho, por lo que el panista afirmó que es necesario que el Gobierno Federal mejore la atención de los bancos del Bienestar. “Es claro que el cobro de pensiones se ha complicado mucho y la gente tiene muchas quejas, los adultos mayores sufren mucho al momento de cobrar su dinero, eso no es humano y va en contra del discurso de López Obrador”.
Añadió que las acciones del bienestar para adultos mayores requieren de una reingeniería amplia para mejorar la atención a su público. En este sentido, acusó de fallida la política de atención bancaria de Morena, muy lejos de una atención de alta calidad; debió acercarse a los bancos serios y conocer sus políticas de atención, afirmó Marmolejo.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Mandatarios de China y EE.UU. acuerdan fecha para reunión
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera