Cargando, por favor espere...

SCJN debe avalar extinción de 13 fideicomisos del PJF
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
Cargando...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15,434 millones de pesos (unos 908 millones de dólares), indicó la Consejería Jurídica de la Presidencia de México.

El máximo tribunal del país apuntó que los salarios y prestaciones de los servidores públicos del Poder Judicial “están previstos” en el artículo 123, apartado B de la Constitución Mexicana y demás normas laborales aplicables.

Además, apuntó que “no existe disposición constitucional alguna que establezca el pago de prestaciones extraordinarias que no estén fijadas en la ley. Los fideicomisos no son instrumentos jurídicos para otorgar prestaciones extraordinarias a ninguna persona servidora pública”, se informó en comunicado

El 27 de octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

Ciudad de México. -  Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.

“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases".

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Las administraciones que se nieguen a atender necesidades de carácter básico excusándose con que no hay dinero o se ciñen a la orden de AMLO, traiciona su protesta de ley efectuada al asumir el cargo y olvidando sus obligaciones legales.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.