La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (FAM), y a Claudia Sheinbaum, de Morena, ante la próxima temporada electoral y para “evitar desgracias “, informó este lunes el Presidente.
Explicó que ya se está definiendo un plan de protección a posibles candidatos: “les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección a la señora Xóchitl Gálvez, lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum; y quedaron en responder”, señaló.
Durante la conferencia mañanera de hoy, el mandatario dijo, además, que no solo ellas, las aspirantes a la presidencia de la República, sino a “todos los que necesiten, tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida por la temporada”, destacó.
En las elecciones presidenciales de 2018, el país registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo mil 66 ataques a políticos y 102 fallecidos, 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, en las que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2 mil alcaldías del país.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera