Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que ha ofrecido seguridad a los candidatos de todos los partidos políticos durante las presentes elecciones rumbo al 2 de junio, pero hasta el momento ninguno ha solicitado seguridad personal.
Afirmó que incluso el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, los ha buscado para ofrecerles el apoyo correspondiente, pero hasta el momento no han aceptado.
“Ellos sobre todo han pedido apoyos para el desarrollo de sus eventos, pero de nuestra parte hay plena disposición para apoyar en todo lo que requieran para su seguridad, hay comunicación con todos, independientemente del partido político que sea con el objetivo de que se brinde la seguridad necesaria”, explicó en conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
Sobre el mismo tema, Vázquez Camacho detalló que en todos los casos para los eventos en donde son concentraciones, la policía está presente como lo estaría en cualquier evento de la naturaleza de los eventos que dan en el espacio público o a donde van a llegar muchas personas incluso siendo un espacio privado.
“Hemos tenido solicitudes específicas, tuvimos, por ejemplo, de parte de todos los candidatos, la solicitud específica de estar presentes afuera del Instituto Electoral de la Ciudad de México el día del debate para ordenar sobre todo la llegada de los distintos simpatizantes de cada uno de los candidatos”.
El titular de la SSC comentó que han tendido un par de solicitudes muy específicas y se hacen a través de la Secretaría de Gobierno y ellos se los comunican de manera formal y por escrito.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.
El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.
“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera