Cargando, por favor espere...

Nacional
Secretaría de Salud niega primer muerte por gripe aviar en México
La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.


Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendiera las alarmas por la primera muerte confirmada en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2; el secretario de Salud de Federal, Jorge Alcocer, rechazó que el hombre de 59 años haya fallecido por este virus y calificó como impreciso el comunicado de la instancia global.

A pesar de que el riesgo de contagio en humanos es bajo, la presidente de la red de expertos sobre gripe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ian Brown, insistió en la necesidad de mantenerse vigilantes ante posibles nuevos casos de gripe aviar y dar seguimiento de estos virus.

"Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la evolución de estos virus. El subtipo dominante por ahora es el H5N1, que ha tenido 'éxito' a la hora de mantener su propagación entre las aves", indicó Brown.

En lo que va del año, la OMS ha notificado 11 casos de gripe aviar, incluidos tres de H5N1 asociados a ganado vacuno en Estados Unidos. Estos casos han incrementado la preocupación debido a la creciente adaptación del virus a mamíferos y su posible mutación para transmitirse entre ellos.

El Caso de México

El primer caso de gripe aviar H5N2 en humanos, reportado en México, involucró a un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril. La causa del contagio aún no ha sido determinada, y este es el primer caso reportado en el mundo de H5N2 en humanos, tras dos décadas de seguimiento del subtipo H5N1, que ha infectado a casi 900 personas con una alta tasa de mortalidad.

A este panorama, el Secretario de Salud de México comentó, en la conferencia de prensa matutina del jueves 6 de junio en Palacio Nacional: "El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado". 

Asimismo, insistió en que no hay razones para evitar consumir pollo o sus derivados. El paciente, atendido en el Instituto de Enfermedades Respiratorias, tenía diabetes y problemas renales, y aunque se le encontró el virus AH5N2, no había evidencia de transmisión humano-humano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La patria está en peligro. Grandeza Mexicana: Epílogo

Mientras el pueblo sufra, el único patriotismo real será el que se aboque a mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

Estudiantes mexicanas participarán en Rumania en encuentro de ciencia y tecnología

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Afronta el “día más triste del año” con estas recomendaciones

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Dejó desaparición de Financiera Nacional gran hueco en crédito al campo: Hacienda

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Avanza Reforma Judicial en Congresos locales

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

Fallida política migratoria en México propicia el tráfico de personas

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

Con 103 homicidios, 28 de abril fue el día más violento de 2024

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

Va 4T por construcción de tres líneas de trenes en México

Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.

Preocupa a la OEA proceso electoral en México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Vacunacion.jpg

Los interesados solo necesitan la Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder ingresar al registro.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

tedros.jpg

Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

Más de 100 mil niñas y adolescentes mexicanas se convirtieron en mamás

Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.