Cargando, por favor espere...

Nacional
Proveedores alertan que Pemex no cuenta con un plan de pagos confiable
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.


La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) alertó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha presentado un plan de pagos confiable, lo que pone en riesgo la continuidad operativa de muchos de sus proveedores y los empleos que dependen de ellos.

La asociación destacó que la deuda acumulada de Pemex alcanzó los 400 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año, de los cuales más de 105 mil millones corresponden exclusivamente a sus miembros.

Ante esta situación, la AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Con el fin de alertar sobre la problemática, la asociación publicó un comunicado dirigido principalmente al director de Pemex y a la Secretaría de Energía. No obstante, agregó que no han recibido respuesta alguna, por lo que estiman que los pagos a los proveedores se aplazarán hasta 2025, lo que podría poner en riesgo las operaciones y empleos en regiones clave para la industria petrolera, como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Además, la reducción del 11 por ciento en el presupuesto destinado a la exploración y extracción de petróleo para el próximo año genera preocupación entre estas empresas, que consideran "difícil" aumentar la producción con menos recursos disponibles.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

El desigual acceso a la educación superior

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

En México desaparecen 14 niños cada día, declara ONU

Desaparece un niño cada dos horas.

FGR reporta irregularidades en investigación del caso Izaguirre en Jalisco

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Dan constancia a juezas vinculadas a La Luz del Mundo

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

En riesgo de quiebra universidades públicas

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Continuarán las lluvias en todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Oaxaca recibe Premio al Turismo 2023

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Congela Pemex contratos con nuevos proveedores

La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.