Cargando, por favor espere...

Conagua advierte sobre bajas temperaturas por frentes fríos
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos de los 48 pronosticados para la temporada invernal, misma que se extenderá hasta marzo de 2025.

Indicó que los frentes fríos se combinarán con tormentas invernales, lo que generará condiciones climáticas severas, especialmente en los estados del norte y centro del país.

Anticipó que el frente frío número 7 impactará en el país, interactuando con una vaguada polar, lo que provocará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius.

Los estados más afectados por este fenómeno serán Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se espera un notable descenso de las temperaturas, entre -5 y 0 grados, en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.

En los estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan vestir varias capas de ropa, proteger el rostro, cabeza, manos y orejas, consumir líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.