Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos de los 48 pronosticados para la temporada invernal, misma que se extenderá hasta marzo de 2025.
Indicó que los frentes fríos se combinarán con tormentas invernales, lo que generará condiciones climáticas severas, especialmente en los estados del norte y centro del país.
Anticipó que el frente frío número 7 impactará en el país, interactuando con una vaguada polar, lo que provocará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius.
Los estados más afectados por este fenómeno serán Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se espera un notable descenso de las temperaturas, entre -5 y 0 grados, en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
En los estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan vestir varias capas de ropa, proteger el rostro, cabeza, manos y orejas, consumir líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.