Cargando, por favor espere...
El 31 de octubre concluyó la temporada de lluvias para la cuenca del Río Cutzamala, y, a pesar de las precipitaciones registradas, no se logró una recuperación total del sistema, pues al cierre de la temporada persiste un déficit del 19% en comparación con el almacenamiento histórico.
La directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, Citlali Pereza Camacho, indicó que las tres presas principales del Sistema Cutzamala (El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo) han mostrado una mejora significativa, alcanzando un nivel de llenado del 67 por ciento con 524 millones de metros cúbicos; sin embargo, este volumen sigue siendo inferior al promedio histórico.
Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico; sin embargo, el sistema logró recuperar 320 millones de metros cúbicos, cifra que sigue aumentando debido a las lluvias fuera de temporada. En los últimos 15 días, el volumen incrementó en 7.9 millones de metros cúbicos.
Las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala presentan los siguientes niveles de llenado: Villa Victoria tiene 106.75 millones de metros cúbicos (57.5 por ciento de capacidad); El Bosque cuenta con 169 millones de metros cúbicos (83.5 por ciento); y Valle de Bravo se encuentra con 248 millones de metros cúbicos (63 por ciento).
Pereza Camacho concluyó que, aunque la situación ha mejorado, siguen vigilando de cerca los niveles de almacenamiento ante posibles variaciones climáticas en los próximos meses.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
El gobierno de Clara Brugada no respondió hasta varias horas después del colapso.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.