La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
Hace meses que Nuevo León se ha mantenido en tendencia por la escasez de agua en gran parte del territorio, así como por la sequía que acaeció en varios municipios, por lo que la tarde de ayer donde una intensa lluvia sorprendió a los habitantes, fue “un milagro” para la entidad.
Las precipitaciones se localizaron en los municipios de Salinas Victoria y Montemorelos. Incluso Protección Civil del estado informó que la tormenta dejó algunos encharcamientos en distintas zonas.
La lluvia llegó a zonas montañosas de Linares, Galeana, Los Ramones y Rayones; por lo que los internautas expresaron su alivio, sobre todo porque Nuevo León se ha visto afectado por la escasez de agua, sequía y altas temperaturas.
¿Continuará la lluvia?
De acuerdo a los pronósticos del clima, la lluvia continuará durante los próximos días, lo que podría beneficiar a los municipios que se mantienen en alerta por la sequía.
Se espera que las precipitaciones sean de entre 0.1 y 25 mm, es decir, en algunas zonas se esperan lluvias aisladas, mientras que en otras podría haber intervalos de chubascos; así como vientos con rachas de 60 a 70 km/h.
Sin embargo también se informó que durante el transcurso de este jueves predominarán las altas temperatura que podrían oscilar los 40 y 45 °C. En este contexto, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones para evitar un golpe de calor, entre las que destacan:
Evitar asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas
Vestir con ropa suelta de manga larga y preferentemente de colores claros
No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
Tomar agua simple aún sin tener tanta sed
Permanecer en la sombra y en lugares frescos
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Redacción