Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Cargando, por favor espere...
Este lunes, más de tres mil integrantes del Movimiento Antorchista provenientes de diferentes municipios del estado de Veracruz, protestaron en la ciudad de Xalapa para exigir obras y servicios básicos al gobierno encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez.
Los manifestantes aseguraron que desde el inicio de esta administración, hace casi 5 años, no se han realizado obras públicas de primera necesidad en colonias populares y pueblos campesinos, además, denunciaron que los recursos públicos se han estado desviando para las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
La marcha inició en el Teatro del estado y continuó por las principales calles de la capital, para después arribar a la Plaza Lerdo, en donde realizaron un mitin político cultural, encabezado por el líder de la organización en la entidad, Samuel Aguirre Ochoa, y acompañado por demás miembros del Comité estatal.

Aguirre Ochoa afirmó que los miles de trabajadores, estudiantes, maestros y campesinos se manifestaron por tres razones: 1) por la falta de respuesta, durante cinco años, a sus peticiones de obras y servicios en colonias populares, pueblos y escuelas. 2) para denunciar la campaña de represión que el gobierno de Cuitláhuac García mantiene contra su organización. 3) Exigen un alto a la ola de violencia que se vive en la entidad y se invierta en educación y salud.
“Estamos viendo cómo el dinero de nuestros impuestos se está desviando para pagar las campañas anticipadas de las “corcholatas” del Presidente. Esto es ilegal e inmoral; son miles de millones de pesos los que se están gastando en propaganda, ese dinero sale de lo que se tendría que estar invirtiendo en las obras. Todavía no inicia el proceso electoral y ya se han gastado miles de millones y seguramente el despilfarro se pondrá peor cuando inicie formalmente el proceso”, denunció el líder social.
Horas de estar esperando alguna respuesta del Palacio de Gobierno, las puertas permanecieron cerradas, lo cual no desanimó a los presentes, ya que, a decir de Samuel Aguirre, la actitud del gobierno veracruzano demuestra que la política gubernamental no es “primero los pobres”.

“Las puertas del Palacio no se abrieron, pero estoy seguro que nos están escuchando, Cuitláhuac se está enterando, y si cree que con esta actitud nos va a desanimar, quiero decirle que se equivoca, está dando una lección de educación política a la gente, les está demostrando que tenemos a un gobernador insensible, que se esconde y no escucha”, sentenció.
Asimismo, destacó que la actitud de puertas cerradas representa a todos los gobernantes de Morena, quienes creen que con una tarjeta resolverán los problemas de México. También advirtió que su organización es la vanguardia de las mayorías, ya que saben lo que debe hacerse para construir un país mejor.

“Tenemos que enseñarle a la gente que aún está confundida por los cantos de sirena de Morena, que tenemos que construir una patria en donde todos tengamos lo indispensable para una vida digna. Antorcha es la organización que se convertirá en el partido de la clase trabajadora, que tienen que llevar al pueblo al poder político de México”, concluyó Aguirre Ochoa.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Redacción