Cargando, por favor espere...

Nacional
"En Texcoco no se vive bien": Brasil Acosta Peña
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".


  • Editorial Esténtor y el autor presentaron el libro ¿En Texcoco se vive bien?

A la pregunta ¿En Texcoco se vive bien?, nombre que lleva el libro, su autor Brasil Acosta Peña concluyó que no. Durante la presentación del libro, editado por Editorial Esténtor afirmó que la realidad de uno de los municipios mexiquenses con mayor historia dice lo contrario.

A modo de interrogación, el título del libro cuestiona justo lo que afirma el gobierno morenista de Texcoco, que “Se vive bien".

"Este gobierno está acostumbrado a sacar frases, eso se llama eufemismo, empezando con la Cuarta Transformación, quiere con palabras sustituir lo que en la realidad no está aconteciendo", puntualizó el autor.

Dio a conocer datos respecto a la percepción de los texcocanos, como que uno de los principales problemas es la inseguridad, no se ha regularizado colonias que llevan más de 50 años de fundadas. Existen poblaciones sin drenaje, agua potable y luz eléctrica, así como decenas de calles sin pavimentar.

Buzos

Además, por los caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, canceló uno de los proyectos que beneficiaría a más de 500 mil personas, y de manera directa a los habitantes del municipio. Se trató del Nuevo Aeropuerto Internacional, proyecto que se construía en esa región.

En este contexto, el también diputado federal y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México destacó que el libro se abre paso para "decir la verdad. Alguien tiene que empezar".

A su vez, Libia Carbajal, editora del libro y directora de Editorial Esténtor comentó que el texto, invita a los texcocanos a concientizar los problemas, el origen de estos y tomar las acciones necesarias para cambiar la situación.

"Brasil Acosta Peña invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción", precisó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.