Cargando, por favor espere...

Precio de gasolina al alza: se vende en 24.49 pesos por litro
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
Cargando...

El precio de la gasolina regular (Magna) registró un incremento de seis por ciento a tasa anual durante junio, con un precio promedio de 24.49 pesos por litro, su nivel más alto en los últimos 18 meses, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Profeco precisó que en la primera semana de 2024 los consumidores a nivel nacional pagaron en promedio 22.99 pesos por litro de gasolina regular, mientras que al cierre del primer semestre del año deben costear 24.49 pesos por cada litro, lo que se traduce en 1.50 pesos adicionales con respecto al inicio de año.

Asimismo, explicó que del promedio de 24.49 pesos por litro, 41.2 por ciento equivalente a 10.09 pesos, se debe al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS); 23 por ciento o 5.63 pesos a costos de refinación; 23 por ciento o 5.63 pesos al precio del petróleo crudo en el mercado, y el restante 7.8 por ciento equivalente a 1.91 pesos a costos de distribución y marketing.

En torno a esto, Ramsés Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, comentó que hay varios factores que han influido en el alza de precio de dicho tipo de combustible, entre ellos, la falta de estímulos fiscales.

“Durante el primer semestre del año hubo menos estímulos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además aumentó el costo de las terminales de almacenamiento y el precio del barril, sin olvidar que a México le cuesta mucho refinar el petróleo”, dijo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Desaparece un niño cada dos horas.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sur y sureste del país.

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.