Cargando, por favor espere...

Reportan autoridades 239 homicidios; Sinaloa ocupa primer lugar
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Cargando...

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, en todo el país; de acuerdo con los datos del del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sinaloa ocupó el primer lugar con 36 casos y con ello se mantienen más de 40 días de continua violencia.

Con el arribo de Sinaloa, como la entidad con mayor número de asesinatos, Guanajuato pasó a la segunda posición en el conteo de violencia letal, con 28 homicidios dolosos. Guerrero le siguió con 21 casos, mientras que Chihuahua reportó 19 personas asesinadas.

Mientras tanto, en el Estado de México ocurrieron 18 asesinatos durante el fin de semana. Tabasco reportó 14 homicidios dolosos, mientras que en la Ciudad de México y Morelos se contabilizaron 12 víctimas de este delito en cada entidad. Nuevo León tuvo 10 casos, Baja California registró nueve y Oaxaca reportó ocho más.

Asimismo, el informe del secretariado estableció que en Chiapas y Jalisco fueron asesinadas siete personas en cada estado, y en Sonora se reportaron seis víctimas.

Hasta el 27 de octubre, el organismo contabilizó un total de dos mil 31 asesinatos en el país durante el presente mes, lo que representa un promedio de 75.2 casos por día.

La Fiscalía de Sinaloa informó que el sábado 26 de octubre se registraron 10 carpetas de investigación por homicidio doloso, resultando en 14 personas muertas. En Culiacán, los cuerpos fueron localizados en diversas ubicaciones.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Desaparece un niño cada dos horas.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.