Cargando, por favor espere...

Reportan autoridades 239 homicidios; Sinaloa ocupa primer lugar
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Cargando...

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, en todo el país; de acuerdo con los datos del del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sinaloa ocupó el primer lugar con 36 casos y con ello se mantienen más de 40 días de continua violencia.

Con el arribo de Sinaloa, como la entidad con mayor número de asesinatos, Guanajuato pasó a la segunda posición en el conteo de violencia letal, con 28 homicidios dolosos. Guerrero le siguió con 21 casos, mientras que Chihuahua reportó 19 personas asesinadas.

Mientras tanto, en el Estado de México ocurrieron 18 asesinatos durante el fin de semana. Tabasco reportó 14 homicidios dolosos, mientras que en la Ciudad de México y Morelos se contabilizaron 12 víctimas de este delito en cada entidad. Nuevo León tuvo 10 casos, Baja California registró nueve y Oaxaca reportó ocho más.

Asimismo, el informe del secretariado estableció que en Chiapas y Jalisco fueron asesinadas siete personas en cada estado, y en Sonora se reportaron seis víctimas.

Hasta el 27 de octubre, el organismo contabilizó un total de dos mil 31 asesinatos en el país durante el presente mes, lo que representa un promedio de 75.2 casos por día.

La Fiscalía de Sinaloa informó que el sábado 26 de octubre se registraron 10 carpetas de investigación por homicidio doloso, resultando en 14 personas muertas. En Culiacán, los cuerpos fueron localizados en diversas ubicaciones.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.