Cargando, por favor espere...
"Simplemente no hay medicamentos", afirmó Frida Romay, coordinadora del colectivo Cero Desabasto, al referirse a la crisis de desabasto de fármacos que afecta a miles de pacientes en México.
Además, indicó que el desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas; asimismo, señaló que las soluciones propuestas por el gobierno, como la compra complementaria de medicamentos y la creación de la Mega Farmacia, no han resuelto la crisis.
"No se solucionará con la compra complementaria", aseguró Romay, incluso si los pacientes recurren a la vía judicial para obtener sus medicamentos, los resultados no son efectivos debido a la falta de los productos.
Fue en noviembre pasado cuando el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, indicó que, de los 100 millones de piezas adquiridas, 42 millones ya han sido distribuidas en hospitales; sin embargo, la distribución de estos productos no ha sido suficiente para cubrir la demanda, especialmente en medicamentos oncológicos y antidiabéticos, áreas en las que hubo mayor escasez.
Finalmente, destacó que la situación refleja una crisis de desabasto que, según las organizaciones involucradas, persiste a pesar de los esfuerzos gubernamentales y de la creciente presión por parte de pacientes, médicos y sociedad civil.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.