Cargando, por favor espere...
El presidente argentino Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo, un compromiso que plantea 10 políticas con las cuales el primer mandatario plantea "refundar" su Estado. El evento se llevó a cabo en la Casa Histórica de Tucumán, donde se declaró la independencia de Argentina en 1816.
Los compromisos planteados al interior del documento apuntan a un modelo económico liberal en el que se privilegiará el comercio, la iniciativa privada, la explotación de recursos, la reducción de impuestos y recortes al gasto público.
En torno a esto, Milei comentó que su nación se encuentra en un "punto de inflexión", por lo que el Pacto de Mayo será el "puntapié" que necesita como mandatario para la construcción de "un país próspero y pujante", toda vez que los resultados desde que llegó al poder a finales de 2023 han sido mixtos.
Cabe mencionar que la firma de dicho concilio estaba prevista para el pasado 25 de mayo, sin embargo, en la propuesta del mandatario a los gobernadores, se aclaraba que el refrendo del Pacto dependía de la aprobación en el Congreso de la Ley Bases, una serie de reformas de corte económico que incrementan las competencias administrativas del presidente.
Por su parte, el Doctor Antonio Hernández Macias, académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que la firma del Pacto tiene otro propósito.
“Esta Acta no tiene ningún fundamento jurídico o constitucional, es más bien un intento de mostrar cohesión hacia afuera, en particular con los mercados. Es muy claro que Argentina cada vez muestra más polarización y eso siempre asusta a los inversionistas que no priorizan invertir en un país fragmentado socialmente, debido a los peligros que esto puede ocasionar en movimientos sociales o protestas que puedan desestabilizar al gobierno”, señaló.
Finalmente, afirmó que el Pacto no surgió de un consenso entre Milei y las demás fuerzas políticas, sino que se trata de un "acto en el que los partidos están apostando a tener algún tipo de beneficio al apegarse a estos principios".
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410