Cargando, por favor espere...

Supera BRICS economía del G7
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Cargando...

Tras la incorporación de Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, al grupo de países desarrollados Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, miembros originales de los BRICS, estas naciones se han constituido como una ampliación importante de economías emergentes alternativas al G7.

De acuerdo con el informe de la consultoría de inversiones Henley & Partners, dichos países cuentan con 1.6 millones de personas, cuyos activos superan un millón de dólares; de ellos, destaca China como la nación con más millonarios del bloque al alcanzar los 862 mil 400, mientras que la India posee 326 mil 400; les preceden Brasil, hogar de 82 mil 400 millonarios y Rusia con 68 mil 400.

El estudio refiere que, en los últimos 10 años, la población con nuevos miembros del bloque millonario de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Etiopía ha crecido en 35, 77 y 30 por ciento respectivamente.

Asimismo, destaca que el grupo de los BRICS es liderado por la India, con respecto a las previsiones de crecimiento de la riqueza privada; debido a que pronostican un incremento de 110 por ciento con respecto a la riqueza per cápita para el año 2033. Mientras que Arabia Saudita se posiciona en el segundo lugar, con una proyección de aumento de más del 105 por ciento en los siguientes 10 años, y con un 95 por ciento le siguen los EAU.

Además, el informe resalta que la riqueza que acumula actualmente el grupo de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, esto representa “más del 45 por ciento de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30 por ciento del G7”.

“Los BRICS son un actor muy influyente en la economía mundial, lo que presenta nuevas y atractivas oportunidades para inversores, empresarios y personas con talento y de elevado patrimonio neto. Para los inversores de todo el mundo, la creciente participación de Oriente Medio y Norte de África en los BRICS abre un abanico de posibilidades más allá de la región, ofreciendo acceso a mercados de consumo de rápido crecimiento, un posicionamiento geográfico estratégico y entornos culturales y empresariales únicos”, externó el director ejecutivo de Henley & Partners, Juerg Steffen.

Concluyó al señalar que las economías emergentes o en desarrollo, lo que ahora se denominan economías dinámicas, son las que están modificando el orden mundial: “económicamente, las naciones no occidentales (con los BRICS a la vanguardia) están empujando al mundo hacia una nueva realidad: un statu quo económico, social y monetario emergente que está poniendo en entredicho lo que el mundo ha aceptado como normal durante casi ocho décadas".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo

El Bloomberg Commodities Spot Index registró un comportamiento volátil en la primera mitad de 2024, con aumentos en los contratos a futuro del café, el cacao y el petróleo.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

La formación de nuevo capital y las tendencias de consumo se vieron afectadas por un entorno económico adverso.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.