Cargando, por favor espere...

La fábrica de chips "más grande del mundo" estará en México
Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.
Cargando...

La empresa taiwanesa Foxconn anunció que México será la sede de la planta más grande del mundo para ensamblar chips de Nvidia. Foxconn es la mega empresa electrónica por contrato más grande del mundo y el principal ensamblador de los celulares iPhone.

El presidente de Foxcon dio a conocer que dicha compañía está en proceso de construir una fábrica en Guadalajara, al occidente de México, para ensamblar los servidores de Inteligencia Artificial (IA) más avanzados de Nvidia, los GB200 Blackwell.

Los superchips GB200 de Nvidia son un componente clave de la plataforma informática de próxima generación de la familia Blackwell. De acuerdo con  Nvidia , su nueva arquitectura es hasta 30 veces más rápida que el su chip H100 en GPT.

Aunado a ello, los nuevos superchips no solo se pueden utilizar para mejorar el rendimiento de aceleración de IA, sino que también es posible aplicarla en otras tareas como ciencia y simulación.

En el día tecnológico anual de la empresa en Taipéi, el presidente de Foxconn, Young Liu, dio a conocer a la prensa que la planta se estaba construyendo en México y que su capacidad sería "muy, muy grande", aunque no dio más detalles.

Hay que recordar que la empresa Foxconn ya ha construido empresas manufactureras en el estado de Chihuahua, al norte de México, en donde invirtió cerca de 500 millones de dólares.

En Taipéi, el Young Liu aseguró que la compañía Foxconn también planea diversificar su mercado más allá de ser el fabricante de electrónica de consumo para Apple, como en la construcción de vehículos eléctricos y otros modelos electrónicos.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El ex secretario de Hacienda criticó que el gobierno de la actual administración morenista haya dejado sin educación ni alimentación asegurada a 3.6 millones de estudiantes, al ser la mayoría provenientes de las zonas más marginadas del país.

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.

El tipo de cambio mostró un comportamiento inestable, con el dólar superando los 17.20 pesos.

Especialistas opinan, en el Reporte Especial de esta semana, que la recuperación será de entre el tres y el cuatro por ciento, por lo que apenas llegará a la mitad de lo perdido en 2020.

La tortilla es el producto que ha tenido un aumento importante, la variación anual se situó en 20.2 por ciento en las tortillerías.

El éxito del sistema económico radica precisamente en la destrucción de sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

En febrero, Bolivia sufrió una escasez de dólares. Esa coyuntura habría servido para romper con la dependencia de la divisa estadounidense.

El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.

Pemex tiene una abultada deuda de un billón 790 mil millones de pesos (mdp) –106 mil millones de dólares (mdd)–; y su producción de crudo e ingresos descienden como si fuera una empresa privada que ya hubiera sido declarada en quiebra total, según los expertos.

Los precios del fertilizante aumentaron de manera significativa, lo que ha causado alarma entre los campesinos.

Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.