Cargando, por favor espere...
El portal de información estadística Statista dio a conocer el top 10 de las ciudades más violentas del mundo en 2024, de las cuales siete se encuentran en México.
La gráfica presentada por este portal tomó en cuenta el número de personas asesinadas en los primeros seis meses del año por cada 100 mil habitantes para la elaboración de esta lista. Aclaró que no se incluyen países en guerra o conflicto.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón; Sonora, con 117.83, mientras que Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el tercer lugar.
Las otras ciudades mexicanas en el ranking son Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez, con tasas de 105.13; 102.58; 91.76, 88.99 y 77.43 asesinatos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El portal destacó que gran parte de la violencia en ciudades de América Latina se debe al crimen organizado, el tráfico de armas y las guerras entre pandillas.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.