Cargando, por favor espere...

Establecen en 910 pesos precio de la canasta básica
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
Cargando...

Después de que la canasta básica experimentara un aumento de 4.45 por ciento en octubre de 2024, el Gobierno de México estableció una estrategia con productores y comercializadores de alimentos y productos de higiene personal para detener la variación de sus costos.

El acuerdo forma parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), mediante el cual se establece un precio máximo de 910 pesos para los 24 productos que conforman la canasta básica.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración, con una tasa de inflación en octubre del 4.76 por ciento, ligeramente por debajo del umbral del 5 por ciento durante tres meses consecutivos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe destacar que los alimentos continúan siendo el principal factor que impulsa la inflación, especialmente frutas, verduras y productos pecuarios. Las frutas y verduras registraron un aumento interanual de 15.90 por ciento, mientras que los productos pecuarios subieron un 6.17 por ciento.

Además, los precios de los alimentos preparados fuera del hogar también contribuyen a la inflación. Durante octubre de 2024, los costos de comer en loncherías, fondas, cafeterías y restaurantes aumentaron en promedio un 4.96 por ciento en comparación con el año anterior. Las loncherías y taquerías, en particular, experimentaron un incremento en sus precios del 8 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las principales prioridades políticas a corto plazo son el control de la propagación de la COVID-19 y la garantía de una distribución rápida y amplia de las vacunas.

Existen diez horas de diferencia en el promedio de horas trabajadas remuneradas: 62.77 por ciento de mujeres por 52.02 por ciento de los hombres.

Criticó a AMLO al no proteger el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas mediante la condonación de impuestos ni subsidiar “parte del costo laboral, en especial las cotizaciones de seguridad social”.

Según el Índice de Confianza del Consumidor presentado por el Inegi, durante el octavo mes de este año, el nivel de confianza repuntó en 0.3%

El pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería, un disparate nacido de una mente saturada de idealismo y de una moralidad totalmente fuera de lugar en los asuntos del gobierno y de la política.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.

El capital moldea a los hombres como los necesita.

Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El control y la concentración del poder que ha logrado AMLO y su negligente actitud de no escuchar a los especialistas en diversas disciplinas, provocarán graves errores gubernamentales que, por desgracia, recaerán en los ciudadanos.

Como en la selección natural, según el planteamiento de Charles Darwin, solo las empresas con capacidad para adaptarse al entorno, serán las que sobrevivan.