Cargando, por favor espere...
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A través de su micrositio Quién es Quién en los Precios, la dependencia indicó que el huachinango en filete tiene un costo de hasta 699 pesos por kilogramo en los supermercados más visitados del país.
Asimismo, destacó que el robalo, es el pescado que registró uno de los aumentos más importantes al alcanzar una variación del 74 por ciento, lo que representa para los consumidores un pago de 524 pesos por kilogramo.
La tilapia, manifestó, tuvo un incremento del 64 por ciento, al pasar de 170 a 279 pesos el kilo. De la misma manera, la variedad de pescado lisa tuvo un aumento del 44.54 por ciento, pasando de 55 a 63 pesos por kilogramo, comparando precios entre la cuaresma de 2023 y 2024, respectivamente.
La Profeco reveló que la mojarra se encareció en un 40 por ciento, al pasar de 85 a 119 pesos el kilogramo, seguido por el tipo cazón con un alza de 24.16 por ciento, de 120 a 149 pesos.
Además de los incrementos en los productos marinos, los consumidores también absorben el aumento de hasta 160 por ciento en los precios de vegetales y hortalizas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los precios de los supermercados, el paquete de habas secas de 500 gramos aumentó un 40 por ciento, pasó de 45 a 63 pesos; la cebolla, otro producto indispensable en los platillos mexicanos, tuvo un alza de 168 por ciento con un costo de 55 pesos por kilogramo.
Las estadísticas del Inegi muestran un aumento del 77.5 por ciento en el precio de los nopales, con una disponibilidad en las recauderías y mercados públicos de tres piezas por 10 pesos, en comparación con el año anterior, cuando la oferta era de seis piezas por el mismo precio.
Finalmente, reportó que el precio del jitomate experimenta un aumento del 139.32 por ciento, con un costo máximo de 49 pesos en algunos supermercados. Sin embargo, en los tianguis y puestos de barrio, se pueden encontrar opciones más económicas que rondan los 30 pesos por kilo.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
En la sociedad en que vivimos, la existencia de la mayoría de las personas se encuentra fragmentada en dos esferas: la vida personal y el trabajo.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
“La prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias”.
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Cuestiones obvias no tan obvias
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.