Cargando, por favor espere...

Aumenta hasta 75% costo de pescados en cuaresma
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Cargando...

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

A través de su micrositio Quién es Quién en los Precios, la dependencia indicó que el huachinango en filete tiene un costo de hasta 699 pesos por kilogramo en los supermercados más visitados del país.

Asimismo, destacó que el robalo, es el pescado que registró uno de los aumentos más importantes al alcanzar una variación del 74 por ciento, lo que representa para los consumidores un pago de 524 pesos por kilogramo.

La tilapia, manifestó, tuvo un incremento del 64 por ciento, al pasar de 170 a 279 pesos el kilo. De la misma manera, la variedad de pescado lisa tuvo un aumento del 44.54 por ciento, pasando de 55 a 63 pesos por kilogramo, comparando precios entre la cuaresma de 2023 y 2024, respectivamente.

La Profeco reveló que la mojarra se encareció en un 40 por ciento, al pasar de 85 a 119 pesos el kilogramo, seguido por el tipo cazón con un alza de 24.16 por ciento, de 120 a 149 pesos.

Además de los incrementos en los productos marinos, los consumidores también absorben el aumento de hasta 160 por ciento en los precios de vegetales y hortalizas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los precios de los supermercados, el paquete de habas secas de 500 gramos aumentó un 40 por ciento, pasó de 45 a 63 pesos; la cebolla, otro producto indispensable en los platillos mexicanos, tuvo un alza de 168 por ciento con un costo de 55 pesos por kilogramo.

Las estadísticas del Inegi muestran un aumento del 77.5 por ciento en el precio de los nopales, con una disponibilidad en las recauderías y mercados públicos de tres piezas por 10 pesos, en comparación con el año anterior, cuando la oferta era de seis piezas por el mismo precio.

Finalmente, reportó que el precio del jitomate experimenta un aumento del 139.32 por ciento, con un costo máximo de 49 pesos en algunos supermercados. Sin embargo, en los tianguis y puestos de barrio, se pueden encontrar opciones más económicas que rondan los 30 pesos por kilo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.