Cargando, por favor espere...

Ciencia
La telepatía es cuestión de tiempo: Elon Musk
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.


“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos. Únicamente tendrá que pensarlo”, así es como el multimillonario Elon Musk afirma que serán los resultados del primer dispositivo “Telepathy” en un humano, a través de su empresa “Neuralink”, fundada en 2016.

Este tipo de implante consiste en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora (BCI) que permitan conectar el cerebro humano a una máquina para leer las señales y convertirlas en comandos que controlen dispositivos externos como prótesis robóticas o exoesqueletos, o bien, para interactuar con el mundo digital.

La empresa dedicada a la neurotecnología dio a conocer que recientemente insertó un chip cerebral a un paciente que padece parálisis por lesión en médula espinal, provocado hace 45 años por un accidente con un arma, quien podría enviar la orden de avanzar con el uso del dispositivo conectado al motor eléctrico de su silla de ruedas.

“El dispositivo está compuesto por una serie de pequeños electrodos que se insertan en la corteza cerebral. Estos electrodos pueden registrar la actividad neuronal y transmitirla a un dispositivo externo (celular o computadora) con el fin de restaurar la función motriz en personas con discapacidades sólo con el pensamiento”, explicó la empresa.

Con la tecnología de los BCI, según Neuralink, se espera que las personas con lesiones en la médula espinal o parálisis vuelvan a caminar o mover sus brazos; también busca que aquellas con problemas de lenguaje tengan la posibilidad de comunicarse de manera más efectiva.

Finalmente, la empresa reiteró que “los BCI podrían permitirnos controlar dispositivos con el pensamiento, aprender nuevas habilidades de forma más rápida y eficiente, e incluso acceder a información directamente desde internet”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Intestino.png

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

ab.jpg

Si la incidencia de plagas y enfermedades no acaba con los bosques, sí reduce significativamente su actividad fotosintética. En los tiempos que corren esto contribuye al calentamiento global.

oso.jpg

En esta temporada de frío y cambios bruscos de temperatura, los humanos somos lábiles a presentar resfriados y afecciones respiratorias. No así animales como el oso polar o el pingüino emperador, que resiste hasta -60°C-

Ratones: animales maltratados que en realidad son héroes

La variedad de ratones transgénicos es muy amplia y, dependiendo de las necesidades de investigación que se requieran, será el tipo de ratón que se utilice.

Julio y agosto, ofrecerán espectáculo de estrellas fugaces

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.

ci.jpg

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

selva.jpg

Dado que los nutrientes de una selva están inmovilizados en la densa vegetación, el suelo es poco fértil y no es adecuado para desarrollar actividades agropecuarias. Al talar los árboles, los nutrientes se van en los troncos y no retornan al suelo.

teatro.jpg

Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.

China.png

China espera convertirse en la tercera nación en lograr esta hazaña, que requiere un operativo extremadamente complejo.

El reino vegetal en La Biblia. Parte 2

En las siguientes líneas podrán leer sobre el olivo, una de las plantas más representativas que se mencionan en La Biblia. Su primera mención aparece durante el Génesis 8:11.

matematicas949.jpg

Para Pitágoras, el conocimiento no se agota con lo empírico, porque su esencia está en el segundo, se encuentra donde está el número, concebido como una relación abstracta (no de cálculo).

io.jpg

La humanidad debe ser capaz de evitar cualquier desastre que extinga la vida en la Tierra.

Covid.jpg

Al igual que todos los virus de ARN, los coronavirus tienden a mutar de manera muy frecuente.

Romeo.jpg

Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.

abeja2.jpg

Para nuestro país, la polinización representa una ganancia económica de entre 100 y 250 dólares por hectárea.