Cargando, por favor espere...

Buen Fin, ofertas tentadoras y endeudamientos innecesarios
Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.
Cargando...

Del viernes 17 al lunes 20 de noviembre se realizará la decimotercera edición del Buen Fin 2023, evento comercial que promete descuentos de hasta 70 por ciento en diversas tiendas departamentales y de autoservicio; sin embargo, también puede provocar endeudamientos innecesarios, aseguró la empresa de servicios de Atención al Cliente y Cobranza (Coperva).

Cabe recordar que el Buen Fin 2022 generó una derrama económica de 134 mil millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Para capitalizar al máximo las ofertas, descuentos y no terminar endeudado, la Coperva recomienda planificar y establecer estrategias de compra: “antes de sumergirse en las ofertas tentadoras, es esencial establecer un presupuesto claro y realista. Tener en mente qué artículos son prioritarios, cuánto se está dispuesto a gastar y qué ofertas son verdaderamente provechosas. Lo anterior ayudará a evitar gastos impulsivos y controlar el flujo de efectivo".

A estas recomendaciones, la empresa de cobranza incluyó un ejercicio de investigación y comparación de precios, previo a realizar cualquier compra, mismo que puede realizarse a través de diversas plataformas digitales que facilitan la identificación de costos y verdaderas ofertas en torno a un producto o servicio.

También sugirió aprovechar las ofertas de reembolso, puntos o programas que ofrecen algunas tarjetas bancarias como parte de incentivos adicionales “pero, es esencial mantener un equilibrio financiero entre gastos e ingresos".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por primera vez desde 2018 la riqueza mundial disminuyó en 2022 debido, principalmente, a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación.

Se debería abordar el derecho al trabajo como un elemento esencial para hacer frente a la pobreza

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.

"En el caso de Tatiana, es una mujer con principios, con integridad, honesta y va a ayudarnos para que se siga promoviendo la actividad económica".

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Este martes el tipo de cambio promedio del peso frente al dólar está en 17.0869 pesos, lo que representa una depreciación de -0.0115 centavos, es decir -0.07% con respecto a la jornada anterior.

Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.

La inflación se aceleró en abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Inegi.

La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.