Cargando, por favor espere...
El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre, debido a las medidas tomadas por la Secretaría de Turismo Federal por la propagación del coronavirus, informó Miguel Torruco, secretario de turismo.
La nueva fecha para la realización del evento será del 19 al 22 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán, agregó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila en conferencia de prensa.
"Nos duele posponer este tianguis, pero primero está la salud. Todos los días estuvimos monitoreando la mejor decisión posible", detalló Vila.
El Tianguis Turístico que por primera ocasión se realizará en Mérida Yucatán es un foro al que acuden empresarios del sector previa cita, para ofertar y promocionar lugares turísticos, hoteles, servicios, viajes, entre otros.
A su vez, el titular de Sectur dio a conocer que hasta antes del anuncio habían confirmado la participación de mil 351 compradores, de los cuales, el 40 por ciento es internacional.
De la misma forma, el tianguis reunirá a 762 empresas compradoras provenientes de 45 países, además de una amplia participación de todas las entidades del país.
La decisión de posponer el evento de debe a la propagación del coronavirus. Según las autoridades de salud del país, informaron que hasta este miércoles había doce casos confirmados de COVID-19.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el surgimiento del virus constituye ya una pandemia, y manifestó su alarma por la inacción de muchos países para contener el brote.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
“Nada, desgraciadamente, más lejano de la verdad”, enfatizó en su artículo titulado ¿Cuál inversión extranjera? Publicado en el diario El Universal.
A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.
Solo el 10% de las Pymes mexicanas llegan a los diez años de vida y logran el éxito esperado, mientras que el 75% de las nuevas empresas del país fracasan y deben cerrar sus negocios solo dos años después de haber iniciado.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
Analistas coinciden que la caída en la inversión fija ya venía desde el año pasado y con la pandemia el problema se agudizó, debido también falta de certidumbre que existe en las políticas gubernamentales.
Aunque la inflación haya bajado, los precios siguen sin disminuir; por el contrario, están 4.27 por ciento más alto que en el mismo periodo de 2022.
Las importaciones de maíz son mayores en 16.4 por ciento con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Redacción