Cargando, por favor espere...

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
Cargando...

Estados Unidos y la Unión Europea destinaron en sólo dos años más del doble de presupuesto para ayudar militarmente a Ucrania, que en ayudas socioeconómicas a los países del Este y Sur del planeta.  

El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dio a conocer cuánto presupuesto ha transferido Occidente (Estados Unidos y aliados) a Ucrania, durante una reunión con sus homólogos en Moscú.

De acuerdo con el canciller ruso, Occidente ya ha destinado más de 200 mil millones de dólares a Ucrania, para fines militares y para mantener el presupuesto de este país completamente en banca rota.

Para hacer una comparación, “la UE ha presupuestado menos de 80 mil millones de dólares para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y el Este del planeta, pero a lo largo de siete años. Hay una diferencia. Al mismo tiempo se destinan 30 mil millones de dólares para África, 8 mil millones para Asia-Pacífico y 3,500 millones para América Latina”, sostuvo.

“Las sumas que se entierran en Ucrania hablan de muchas cosas (sobre todo) de qué tan importante es para Occidente no permitir que frustren su proyecto en Ucrania”, sentenció.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.

El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.

La planta de Nissan ubicada en Cuernavaca Morelos disminuyó su producción de vehículos ligeros durante 2019 en un 11.8 por ciento.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

De los dos mil 241 millones de dólares que la industria agroalimentaria de las berries exportó a 35 países en 2018, mil 344 millones de dólares proceden del estado de Jalisco, representando el 60% del total de ventas al extranjero.

La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.

El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.