El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
Estados Unidos y la Unión Europea destinaron en sólo dos años más del doble de presupuesto para ayudar militarmente a Ucrania, que en ayudas socioeconómicas a los países del Este y Sur del planeta.
El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dio a conocer cuánto presupuesto ha transferido Occidente (Estados Unidos y aliados) a Ucrania, durante una reunión con sus homólogos en Moscú.
De acuerdo con el canciller ruso, Occidente ya ha destinado más de 200 mil millones de dólares a Ucrania, para fines militares y para mantener el presupuesto de este país completamente en banca rota.
Para hacer una comparación, “la UE ha presupuestado menos de 80 mil millones de dólares para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y el Este del planeta, pero a lo largo de siete años. Hay una diferencia. Al mismo tiempo se destinan 30 mil millones de dólares para África, 8 mil millones para Asia-Pacífico y 3,500 millones para América Latina”, sostuvo.
“Las sumas que se entierran en Ucrania hablan de muchas cosas (sobre todo) de qué tan importante es para Occidente no permitir que frustren su proyecto en Ucrania”, sentenció.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Redacción