Cargando, por favor espere...

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
Cargando...

Estados Unidos y la Unión Europea destinaron en sólo dos años más del doble de presupuesto para ayudar militarmente a Ucrania, que en ayudas socioeconómicas a los países del Este y Sur del planeta.  

El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, dio a conocer cuánto presupuesto ha transferido Occidente (Estados Unidos y aliados) a Ucrania, durante una reunión con sus homólogos en Moscú.

De acuerdo con el canciller ruso, Occidente ya ha destinado más de 200 mil millones de dólares a Ucrania, para fines militares y para mantener el presupuesto de este país completamente en banca rota.

Para hacer una comparación, “la UE ha presupuestado menos de 80 mil millones de dólares para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y el Este del planeta, pero a lo largo de siete años. Hay una diferencia. Al mismo tiempo se destinan 30 mil millones de dólares para África, 8 mil millones para Asia-Pacífico y 3,500 millones para América Latina”, sostuvo.

“Las sumas que se entierran en Ucrania hablan de muchas cosas (sobre todo) de qué tan importante es para Occidente no permitir que frustren su proyecto en Ucrania”, sentenció.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

"Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre", dijo.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar

La proyección del crecimiento del comercio mundial de mercancías bajará a 2.6 por ciento, para este año al nivel más bajo en tres años por el impacto de los conflictos comerciales y los aranceles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

El FAT agrupa a 52 rutas en la Ciudad de México, de las cuales unas 20 tienen conexión con municipios del Estado de México.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.