Cargando, por favor espere...

Se realiza con éxito V Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
Cargando...

Con participaciones tanto en línea como fuera de línea, el V Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe se realizó con éxito el 1 y 2 de septiembre en la ciudad de Nanjing, provincia de Jiangsu. El evento fue copatrocinado por la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangsu, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, la Academia de China Contemporánea y Estudios Mundiales, y la Editorial Zhaohua.

En el evento estuvieron presentes Fang Wei, vicegobernador de la provincia de Jiangsu; Xie Feng, viceministro de Relaciones Exteriores de China; Yu Tao, subdirector del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés); Huang Lan, vicesecretario general del gobierno provincial de Jiangsu; Antonia Hugh, embajador de Jamaica en China; y Anyin Choo, embajadora de Guyana en China, quienes pronunciaron su discurso en la apertura del Diálogo.

 

 

Más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales relevantes, dignatarios, diplomáticos, expertos, académicos, representantes de empresas y medios de Argentina, Brasil, México, Chile, entre otros países, asistieron al evento. El tema del V Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe (ALC) fue la “Iniciativa para el Desarrollo Global y la Comunidad China-ALC de Futuro Compartido”.

“Jiangsu tienen una buena base para la cooperación con América Latina y el Caribe. En los últimos años, en torno a la profundización de la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, Jiangsu y ALC han logrado resultados fructíferos en la cooperación en los campos de la economía, el comercio y las humanidades. Damos la bienvenida a la parte latinoamericana y caribeña a participar activamente en la Iniciativa para el Desarrollo Global, profundizar la cooperación entre China y ALC, y maximizar las ventajas de las dotaciones de recursos bilaterales”, señaló Fang Wei, vicegobernador de la provincia de Jiangsu.

“El Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe ha construido un puente de amistad y un faro para la cooperación práctica entre China y ALC. Jiangsu aprovechará al máximo este foro y otras plataformas para promover la profundización y la cooperación práctica entre Jiangsu y ALC, beneficiar mejor al pueblo de ambas partes y hacer contribuciones positivas al desarrollo de la relación entre China-América Latina y el Caribe”, expresó.

 

 

“Este foro ha desempeñado un papel activo en la mejora del diálogo amistoso y la cooperación de beneficio mutuo, y se ha convertido en una marca importante en los intercambios culturales entre China y ALC. En la actualidad, los cambios no vistos en un siglo se aceleran y el mundo entra en un nuevo período de turbulentas transformaciones. Los intercambios, el aprendizaje mutuo y la coexistencia de civilizaciones son los motores inagotables del desarrollo de la civilización humana. Bajo esta nueva situación, China está dispuesta a trabajar con ALC para continuar defendiendo el concepto de respeto mutuo y cooperación de ganancia compartida, construir conjuntamente la Iniciativa de la Franja y la Ruta con una alta calidad, implementar la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa para la Seguridad Global, y salvaguardar conjuntamente la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia, el valor común de la libertad para toda la humanidad, unirse para construir una comunidad de destino entre China y América Latina y el Caribe, e inyectar energía positiva a la coexistencia armoniosa y el aprendizaje mutuo entre las diferentes civilizaciones”, dijo Xie Feng, viceministro de Relaciones Exteriores de China, a través de un video.

“En el largo río histórico de la humanidad, las civilizaciones abiertas y eclécticas de China y ALC han perdurado durante mucho tiempo. Frente al fuerte desafío de debilitar el impulso del desarrollo internacional, como países en vías de desarrollo, las dos partes deben acelerar la promoción del desarrollo común con iniciativas de desarrollo global, realizar intercambios de experiencia en la gobernanza y administración del Estado, y explorar caminos de desarrollo que se adapten a cada país; mantener la paz y la seguridad mundial, y construir una asociación de desarrollo de alta calidad; promover los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, y construir un futuro brillante para el desarrollo común”, destacó Yu Tao, subdirector de CICG.

 

 

“El Grupo de Comunicaciones Internacionales de China se ha dedicado durante mucho tiempo a promover el diálogo y los intercambios entre las civilizaciones de China y ALC, manteniendo una estrecha cooperación con muchas instituciones latinoamericanas. CICG construirá un puente para los intercambios y los diálogos entre las dos civilizaciones, y escribirá un nuevo capítulo en la construcción de una comunidad de destino entre ambas partes.

En su discurso, Antonia Hugh, embajador de Jamaica en China, expresó sus felicitaciones por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Jamaica, destacó la Iniciativa para el Desarrollo Global y consideró que muchos de los temas incluidos en ella eran muy compatibles con los problemas de desarrollo que enfrenta Jamaica.

“China es un gran país y ha alcanzado logros notables en los campos del arte, la educación, la cultura y la economía. Jamaica continuará adhiriéndose al principio de una sola China, desarrollará una amistad fraternal con China y creará un mejor futuro a través del desarrollo orientado a las personas, los proyectos impulsados ​​por la innovación y las acciones orientadas a la acción”, añadió Antonia Hugh.

 

 

“La Iniciativa para el Desarrollo Global ayudará a promover una asociación de desarrollo a nivel mundial y será bienvenida por una gran cantidad de países en vía de desarrollo. China y ALC deben promover el desarrollo común a través de estrechos lazos comerciales y de inversión, compartir oportunidades de desarrollo a través de la mejora de los recursos humanos y las habilidades de desarrollo, y crear juntos un futuro a través de la promoción de la paz y la estabilidad mundiales. Desde el 50.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Guyana, se ha tomado la cooperación médica y sanitaria como base, y se ha promovido e impulsado el desarrollo de la cooperación en otros campos. Esperamos que en el futuro, las dos partes puedan seguir cooperando estrechamente, compartir el desarrollo y trabajar juntas para construir una comunidad de destino entre China y América Latina y el Caribe”, dijo Anyin Choo, embajadora de Guyana en China.

Cai Wei, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Yu Yunquan, director del Instituto de China Contemporánea y el Mundo; Alejandro Grimson, asesor de la Presidencia de Argentina, afirmaron el importante papel del V Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe, y expresaron su gran esperanza en el desarrollo de alta velocidad y alta calidad entre China y ALC en el futuro.


Escrito por China Hoy

ghjk,l.


Notas relacionadas

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.

“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender".

“El éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, ha prosperado con vigor y vitalidad”, dijo Xi Jinping.

China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.