Cargando, por favor espere...

Internacional
China sacó de la pobreza a más del 75% de la población mundial
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.


En los últimos 40 años, China ha sacado a casi 800 millones de personas de la pobreza, lo que representa más del 75 por ciento de la reducción de la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

El documento, titulado “Cuatro décadas de reducción de la pobreza en China”, fue publicado conjuntamente por el Ministerio de Finanzas, el Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado de China y el Banco Mundial.

El informe enumera dos factores principales que contribuyeron al alivio de la pobreza en China. Uno de ellos fue una transformación económica de base amplia, que ha brindado nuevas oportunidades de desarrollo a los pobres y ha aumentado continuamente sus ingresos. El otro fue las políticas específicas del gobierno para eliminar la pobreza a largo plazo en áreas que habían estado sumidas en la pobreza debido a sus ubicaciones y otros factores.

La estrategia de alivio de la pobreza dirigida fue de gran importancia para eliminar la pobreza absoluta: el estándar mundial de pobreza absoluta del Banco Mundial fijado en 1.90 dólares por persona al día.

Manuela Ferro, vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico, señaló que la reducción de la pobreza en China también es una historia de crecimiento sostenido a través de la transformación económica. A medida que las reformas económicas de China se profundizan, sus políticas sociales deben ajustarse para apoyar mejor la movilidad laboral, mejorar la calidad de los trabajadores y adaptarse a las necesidades del mercado laboral, al tiempo que protegen a los vulnerables de los efectos de la transformación económica.

China declaró en febrero del 2021 su "rotunda victoria" en la erradicación de la pobreza absoluta. 10 años antes de lo previsto, el país cumplió con el objetivo de erradicación de la pobreza establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

En julio del 2021, China anunció que había alcanzado su primer objetivo centenario: construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos. Este logro fue un hito para el país más poblado del mundo en su viaje hacia la revitalización nacional. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Foro de cooperación celebra logros conjuntos entre China y México

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

eu.jpg

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

chin.jpg

El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

cchina.jpg

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

men.jpg

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

chin.jpg

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.

Celebran el Día de la Cultura China en México con muestra de Kung Fu

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Autos chinos ganan terreno en México

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

xi.jpg

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

China responde a Trump con arancel del 34 %

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

on.jpg

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

chi.jpg

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.