Cargando, por favor espere...

Este año India superará a China en población
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.
Cargando...

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, publicados este miércoles.

De acuerdo con los pronósticos, la población china constituirá alrededor de mil 425 millones 700 mil personas, mientras que la de la India ascenderá a mil 428 millones 600 mil habitantes.

Al mismo tiempo, los datos en tiempo real de la ONG World Population Review, especializada en demografía, afirman que la India ya superó a China en este ámbito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China

La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.

Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".

Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco ­­le­tras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:

Si buscamos la verdad en los hechos, China es una potencia que ejerce una influencia pacífica en el mundo, mientras EE. UU. y sus aliados alimentan nuevas guerras. Veamos.

Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.

EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.