Cargando, por favor espere...
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, publicados este miércoles.
De acuerdo con los pronósticos, la población china constituirá alrededor de mil 425 millones 700 mil personas, mientras que la de la India ascenderá a mil 428 millones 600 mil habitantes.
Al mismo tiempo, los datos en tiempo real de la ONG World Population Review, especializada en demografía, afirman que la India ya superó a China en este ámbito.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Escrito por Redacción