Cargando, por favor espere...

Este año India superará a China en población
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.
Cargando...

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, publicados este miércoles.

De acuerdo con los pronósticos, la población china constituirá alrededor de mil 425 millones 700 mil personas, mientras que la de la India ascenderá a mil 428 millones 600 mil habitantes.

Al mismo tiempo, los datos en tiempo real de la ONG World Population Review, especializada en demografía, afirman que la India ya superó a China en este ámbito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.