Cargando, por favor espere...

China condena actuación de EE. UU. contra empresas chinas: Ministerio de Relaciones Exteriores de China
China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.
Cargando...

Q:El 23 de junio, hora local, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció acusaciones contra empresas con sede en China y sus empleados por delitos relacionados con la producción, distribución y venta de fentanilo a partir de precursores químicos. ¿Cuál es su comentario?

A: Las fuerzas estadounidenses de la aplicación de la ley habían atrapado a ciudadanos chinos mediante un atrapamiento en un tercer país y habían presentado descaradamente cargos contra entidades y personas chinas. Se trata de un típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, que es completamente ilegal. Este comportamiento perjudica gravemente los derechos humanos básicos de los nacionales chinos y los intereses de las empresas chinas afectadas. China condena enérgicamente esta actuación y ha presentado serias gestiones y enérgicas protestas ante la parte estadounidense.

China participa activamente en la cooperación internacional contra el narcotráfico. Con un sentido humanitario, China catalogó toda la clase de sustancias relacionadas con el fentanilo -el primer país que ha hecho esto en todo el mundo-, lo que ha jugado un papel importante en la prevención de la fabricación ilícita, el tráfico y el uso indebido del fentanilo. En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas y, a continuación, difamó abiertamente los esfuerzos antinarcóticos de China y sancionó ilegalmente a empresas chinas. Estados Unidos ha ido ahora aún más lejos al atrapar e inculpar a ciudadanos chinos. Esta jurisdicción de brazo largo y este acoso, que pisotean el derecho internacional, han socavado aún más los derechos e intereses legítimos de las instituciones y ciudadanos chinos pertinentes, y han perjudicado gravemente la base de la cooperación entre China y Estados Unidos en la lucha antidroga.

Lo que Estados Unidos ha venido haciendo hasta ahora para abordar su preocupación por el problema de las drogas -ya sean tácticas de presión, coacción o algún tipo de operaciones ilegales- consiste esencialmente en buscar chivos expiatorios. Esto no funcionará y no beneficia a nadie. Instamos a Estados Unidos a que deje de trasladar la culpa, deje de desprestigiar y atacar a China, levante inmediatamente todas las sanciones a las instituciones policiales antinarcóticos chinas, deje de utilizar las cuestiones relacionadas con el fentanilo como pretexto para sancionar, acusar u ofrecer premios para cazar a empresas o ciudadanos chinos, ponga fin a las detenciones arbitrarias y libere inmediatamente a los ciudadanos chinos bajo arresto illegal. China seguirá haciendo lo necesario para defender con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas y nacionales chinos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.

China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.