Cargando, por favor espere...
Moscú. Durante la segunda reunión entre el Presidente Xi Jinping y el Presidente de Rusia Vladímir Putin en Moscu, firmaron y emitieron juntos una declaración conjunta; respecto a la cuestión de Ucrania, ambas partes coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado y debe buscarse una salida mediante el diálogo.
En su intervención, el mandatario Vladimir Putin reconoció que Rusia valora positivamente la posición objetiva e imparcial de China respecto a la cuestión de Ucrania. Ambas partes se oponen a la práctica de cualquier país o grupo de países de buscar ventajas en las áreas militar, política y de otra índole en detrimento de los intereses legítimos de seguridad de otros países.
Rusia saluda a Pekín como mediador en el caso Ucrania
La parte rusa reafirmó su compromiso con la reanudación de las conversaciones por la paz lo antes posible y acogió con beneplácito la voluntad de China de desempeñar un papel positivo en la solución política y diplomática de la crisis de Ucrania tal como lo demostró con el documento Posición de China sobre la Solución Política de la Crisis de Ucrania.
Coincidieron que las dos partes señalan que para resolver la crisis de Ucrania, deben respetarse las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países, prevenir la confrontación entre bloques y evitar avivar las llamas. Enfatizaron que el diálogo responsable es la mejor manera de encontrar soluciones apropiadas.
Ambos mandatarios llamaron a la comunidad internacional a brindar apoyo a los esfuerzos constructivos pertinentes; detener todas las acciones conducentes a las tensiones y la prolongación de los combates para evitar que la crisis se empeore o incluso se salga de control.
La cooperacion con Rusia da vitalidad económica a ambas naciones
En su intervención, el Presidente Xi Jinping señaló que desde el año pasado, la cooperación práctica en todos los aspectos entre China y Rusia ha conquistado fructíferos resultados, mostrando de continuo sus fortalezas como los sólidos fundamentos, la alta complementariedad y la fuerte resiliencia. En comparación con hace 10 años, el volumen comercial bilateral entre China y Rusia ha crecido en más del 116%, lo que no sólo ha consolidado efectivamente la base material de las relaciones binacionales, sino que también ha dado un importante impulso al desarrollo económico y social de los dos países, algo que no ha sido un logro fácil, admitió.
Entre sus preocupaciones, Xi dijo que China buscará garantizar que se practique el verdadero multilateralismo, promover la recuperación económica postpandémica, robustecer la fuerza constructiva para la construcción de una configuración mundial multipolar y la mejora del sistema de gobernanza global.
Expresaron que se oponen a cualquier sanción unilateral no autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
🇷🇺💬❗Putin: "Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a utilizar armas con un componente nuclear en Ucrania"
— Rusia Informa 🇷🇺 (@RusiaInforma) March 21, 2023
Rusia se verá obligada a responder si el Reino Unido suministra municiones de uranio empobrecido a Ucrania, declaró este martes el presidente de Rusia, pic.twitter.com/UV8iN533Ay
Lavrov señaló que Moscú
Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.
Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.
Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx