Cargando, por favor espere...

Internacional
China y Rusia coinciden en el diálogo para resolver crisis en Ucrania
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.


Moscú. Durante la segunda reunión entre el Presidente Xi Jinping y el Presidente de Rusia Vladímir Putin en Moscu, firmaron y emitieron juntos una declaración conjunta; respecto a la cuestión de Ucrania, ambas partes coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado y debe buscarse una salida mediante el diálogo.

En su intervención, el mandatario Vladimir Putin reconoció que Rusia valora positivamente la posición objetiva e imparcial de China respecto a la cuestión de Ucrania. Ambas partes se oponen a la práctica de cualquier país o grupo de países de buscar ventajas en las áreas militar, política y de otra índole en detrimento de los intereses legítimos de seguridad de otros países.

 

Rusia saluda a Pekín como mediador en el caso Ucrania

La parte rusa reafirmó su compromiso con la reanudación de las conversaciones por la paz lo antes posible y acogió con beneplácito la voluntad de China de desempeñar un papel positivo en la solución política y diplomática de la crisis de Ucrania tal como lo demostró con el documento Posición de China sobre la Solución Política de la Crisis de Ucrania.

Coincidieron que las dos partes señalan que para resolver la crisis de Ucrania, deben respetarse las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países, prevenir la confrontación entre bloques y evitar avivar las llamas. Enfatizaron que el diálogo responsable es la mejor manera de encontrar soluciones apropiadas.

Ambos mandatarios llamaron a la comunidad internacional a brindar apoyo a los esfuerzos constructivos pertinentes; detener todas las acciones conducentes a las tensiones y la prolongación de los combates para evitar que la crisis se empeore o incluso se salga de control.

 

La cooperacion con Rusia da vitalidad económica a ambas naciones

En su intervención, el Presidente Xi Jinping señaló que desde el año pasado, la cooperación práctica en todos los aspectos entre China y Rusia ha conquistado fructíferos resultados, mostrando de continuo sus fortalezas como los sólidos fundamentos, la alta complementariedad y la fuerte resiliencia. En comparación con hace 10 años, el volumen comercial bilateral entre China y Rusia ha crecido en más del 116%, lo que no sólo ha consolidado efectivamente la base material de las relaciones binacionales, sino que también ha dado un importante impulso al desarrollo económico y social de los dos países, algo que no ha sido un logro fácil, admitió.

Entre sus preocupaciones, Xi dijo que China buscará garantizar que se practique el verdadero multilateralismo, promover la recuperación económica postpandémica, robustecer la fuerza constructiva para la construcción de una configuración mundial multipolar y la mejora del sistema de gobernanza global.

Expresaron que se oponen a cualquier sanción unilateral no autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

paz.jpg

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.

Rusia descarta reunión a corto plazo entre Putin y Zelensky

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

LLAMAMIENTO.jpg

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

chi.jpg

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

ar.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Con música clásica, la Embajada de Rusia en México celebró el Día de la Unidad

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

V.png

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

Se fortalece amistad de China y México

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Rusia está luchando por la libertad de todo el mundo: Vladimir Putin

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

La entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin (II de II)

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Un Camino de Innovación para el Mundo en la Nueva Era (III)

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

La “pureza de oro” de la economía china sigue en plenitud

En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.

Me preocupa que a Putin no le molesten las sanciones: Scholz

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

Occidente alienta guerras y China va por un futuro común

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.