Cargando, por favor espere...
El expresidente Barack Obama y la ex presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera de su reelección ante los problemas de salud mental que presenta y las nulas posibilidades del Partido Demócrata para derrotar a Donald Trump en noviembre.
De acuerdo con The Washington Post, Obama compartió a sus aliados su preocupación por el legado de Biden y comentó que es él quien debe reconsiderar seriamente la “viabilidad” de su candidatura.
En los últimos días, Obama recibió llamadas de líderes demócratas, incluida Pelosi, pidiendo su intervención como asesor para aconsejar al presidente de abandonar sus planes por el riesgo creciente de que los republicanos lleguen a la Casa Blanca y controlen el Congreso.
La amplia ventaja de victoria para el expresidente Trump en las encuestas y el abandono de los donantes que financian la campaña y de votantes preocupa a Obama, señala el diario estadounidense.
Los asesores de la fórmula Biden-Harris culpan a Obama de dividir el partido pese a que éste ha bloqueado ataques en la prensa contra su ex vicepresidente.
Líderes del Congreso, donantes y amigos cercanos al presidente podrían convencer a Biden de abandonar la carrera presidencial este fin de semana, informa el diario Axios citando a altos cargos del Partido Demócrata.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.
Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_