Cargando, por favor espere...

Considera Obama y Pelosi que Biden debe abandonar la reelección
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Cargando...

El expresidente Barack Obama y la ex presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera de su reelección ante los problemas de salud mental que presenta y las nulas posibilidades del Partido Demócrata para derrotar a Donald Trump en noviembre.

De acuerdo con The Washington Post, Obama compartió a sus aliados su preocupación por el legado de Biden y comentó que es él quien debe reconsiderar seriamente la “viabilidad” de su candidatura.

En los últimos días, Obama recibió llamadas de líderes demócratas, incluida Pelosi, pidiendo su intervención como asesor para aconsejar al presidente de abandonar sus planes por el riesgo creciente de que los republicanos lleguen a la Casa Blanca y controlen el Congreso.

La amplia ventaja de victoria para el expresidente Trump en las encuestas y el abandono de los donantes que financian la campaña y de votantes preocupa a Obama, señala el diario estadounidense.

Los asesores de la fórmula Biden-Harris culpan a Obama de dividir el partido pese a que éste ha bloqueado ataques en la prensa contra su ex vicepresidente.

Líderes del Congreso, donantes y amigos cercanos al presidente podrían convencer a Biden de abandonar la carrera presidencial este fin de semana, informa el diario Axios citando a altos cargos del Partido Demócrata.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.