Cargando, por favor espere...

Internacional
Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.


El conflicto armado entre India y Pakistán en la región de Cachemira provocó la muerte de 38 personas, el saldo es resultado de la ejecución de la Operación Sindoor del 7 de mayo, se trata de una serie de ataques aéreos lanzados por India contra blancos que identificó como infraestructura terrorista en Pakistán.

India lanzó la operación como respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, donde murieron 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. Nueva Delhi responsabilizó del ataque a grupos armados con respaldo paquistaní, una acusación rechazada por Islamabad.

El Ministerio de Defensa indio detalló que los ataques se centraron en nueve campamentos de organizaciones como Lashkar-e-Toiba y Jaish-e-Mohammed. Según la versión oficial, el objetivo consistió en eliminar amenazas terroristas sin dañar instalaciones civiles ni militares de Pakistán.

Pakistán reportó 26 civiles muertos, incluidos dos menores de edad, y 46 heridos en localidades como Kotli, Muzaffarabad, Muridke y Bahawalpur. India atribuyó estas bajas a la presencia de campamentos armados en zonas habitadas, lo cual calificó como una práctica irresponsable por parte de su vecino.

India también reportó 12 muertos y 57 heridos entre la población civil en Poonch, Cachemira india, tras bombardeos de artillería desde territorio paquistaní a lo largo de la Línea de Control. Autoridades indias describieron esta acción como desproporcionada y alejada de objetivos militares definidos.

Finalmente, Nueva Delhi reiteró su postura frente al terrorismo regional y solicitó a Islamabad la eliminación de las redes militantes que operan desde su territorio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Pobreza y desigualdad aquejan a América Latina y el Caribe

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Emite OMS alerta por brote mortal de virus Marburgo en África

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington

Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.

China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

Dra. E. Kehrer, académica honoraria de la ANHG-UNAM Austria en proceso de cambio por la inmigración

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Desplome de techo deja 27 muertos en República Dominicana

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

El mundo votará nuevamente por el fin del embargo contra Cuba, afirma embajador Rodríguez Costa

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

ONU urge cambios de fondo o la humanidad colapsará

La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.

Al menos siete muertos tras ataques armados en Tabasco

Al lugar llegaron elementos de seguridad, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Reconocimiento facial reemplaza dinero en efectivo en China

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.