Cargando, por favor espere...

Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Cargando...

El conflicto armado entre India y Pakistán en la región de Cachemira provocó la muerte de 38 personas, el saldo es resultado de la ejecución de la Operación Sindoor del 7 de mayo, se trata de una serie de ataques aéreos lanzados por India contra blancos que identificó como infraestructura terrorista en Pakistán.

India lanzó la operación como respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, donde murieron 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. Nueva Delhi responsabilizó del ataque a grupos armados con respaldo paquistaní, una acusación rechazada por Islamabad.

El Ministerio de Defensa indio detalló que los ataques se centraron en nueve campamentos de organizaciones como Lashkar-e-Toiba y Jaish-e-Mohammed. Según la versión oficial, el objetivo consistió en eliminar amenazas terroristas sin dañar instalaciones civiles ni militares de Pakistán.

Pakistán reportó 26 civiles muertos, incluidos dos menores de edad, y 46 heridos en localidades como Kotli, Muzaffarabad, Muridke y Bahawalpur. India atribuyó estas bajas a la presencia de campamentos armados en zonas habitadas, lo cual calificó como una práctica irresponsable por parte de su vecino.

India también reportó 12 muertos y 57 heridos entre la población civil en Poonch, Cachemira india, tras bombardeos de artillería desde territorio paquistaní a lo largo de la Línea de Control. Autoridades indias describieron esta acción como desproporcionada y alejada de objetivos militares definidos.

Finalmente, Nueva Delhi reiteró su postura frente al terrorismo regional y solicitó a Islamabad la eliminación de las redes militantes que operan desde su territorio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.